Veracruzanos se le esconden al fisco
Xalapa, Ver.- A pesar de emitir créditos fiscales a contribuyentes veracruzanos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) incurrió en una falta de exhaustividad para cobrar multas y deudas por millones de pesos en el estado de Veracruz.
Lo anterior lo exhibe la auditoría 009/2021 publicada por el Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública a las Administraciones Desconcentradas de Recaudación (ADR) establecidas en el estado de Veracruz.
La revisión muestra que durante 2018, las administraciones cesaron sus funciones para hacer efectivos los créditos fiscales, mediante el análisis de la normatividad, estrategias y documentales que amparan los procedimientos realizados para su recuperación, a fin de comprobar que los actos de la autoridad se realizaron con una adecuada supervisión y que el control interno asegure el cumplimiento de los objetivos de recaudación.
En el último año de la anterior administración, el SAT cayó en una omisión para cobrar por todos los medios las multas a los contribuyentes incumplidos, los cuales desaparecieron de la vista de Hacienda.
Se tiene que en el Hallazgo 1 de la Auditoría 009/2021, el SAT emitió el crédito fiscal número 500-62-0602-2019-02538 contra un contribuyente por un monto de 96 millones 999 mil 474 pesos.
En este caso, el SAT limitó la cobranza del adeudo a la simple publicación en estrados del ente recaudador, sin que el Servicio agotara todas las instancias para localizar al deudor, y en dicho caso tardó un año completo (de marzo de 2020 a marzo a 2021) para buscar información sobre el moroso.
Esto derivó a que el SAT cayera en un incumplimiento de la política décimo primera de las Políticas de Operación del Módulo de Responsabilidad Solidaria de las Estrategias de Operación Recaudatoria del propio ente.
En otro caso, alojado en el oficio de crédito fiscal 500-68-00-04-02-2018-00005342, el SAT emitió un adeudo por 2 millones 584 mil 661 pesos por la Administración Desconcentrada de Administración Fiscal de Veracruz 5, con residencia en Tuxpan, en la que el Servicio nuevamente no pudo localizar a un contribuyente, pero en este caso Hacienda procedió con un embargo de vehículos sin tenerlos a la vista, toda vez que fue realizado de manera electrónica.
La Función Pública muestra que en la Administración Desconcentrada de Recaudación (ADR) Veracruz 2 existe un mayor riesgo de no cobro en las resoluciones determinantes de créditos fiscales, donde las autoridades fiscalizadoras no localizaron al contribuyente y solo notificaron por estrados.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

