Portada Principal

Veracruz, lleno de metanfetaminas

¡Comparte esta nota!

Xalapa, Ver.- En el último año, cerca de 4 mil 500 personas solicitaron atención en uno de  los 17 Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) en la entidad, dio a conocer la Comisionada Estatal Contra las Adicciones (CECA), Alma Delia Viveros Ruiz.

La funcionaria advirtió, además, que la metanfetamina (conocida como meta, meth, ice o cristal), además de la marihuana y el alcohol, destacan entre las sustancias de mayor consumo en la entidad.

“Cuando digo droga de impacto, es la droga que está generando algún problema en la persona, este es el motivo por el que acude a un centro de atención primaria en adicciones (UNEME CAPA), en todo el estado tenemos 17 y ellos reportan precisamente esas atenciones”. 

Además, solo en el caso de Xalapa, 4 de cada 10 pacientes atendidos en los CAPA expresan una adicción por la meta.

“La droga que se ha disparado no solamente en este municipio, sino en todo el estado y en toda la República, es el cristal o metanfetamina”, dijo la especialista en entrevista previa a la toma de protesta de los integrantes del Consejo Municipal contra las Adicciones.

Este consumo comienza en el caso de los niños y jóvenes veracruzanos desde los 13 años en adelantes, además de que existen casos documentados de 15, hasta 29 y 30 y tantos años.

Son los hombres los que consumen más estos estupefacientes, detalla que la cocaína, que en 2021 había sido la de mayor uso, y ahora descendió hasta el cuarto o quinto lugar.

“La cocaína bajó muchísimo y subió el consumo de cristal porque es más barato y es más fácil de distribuir también, es más accesible”, explicó.

Durante la instalación del Consejo Municipal contra las Adicciones (Comca) también se instaló la Mesa Interinstitucional para la Implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y del Suicidio (Enpa).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

¡Comparte esta nota!
3
error: Content is protected !!