Van contra conductas antisociales en jóvenes

¡Comparte esta nota!

Tihuatlán, Ver.- Bajo la premisa de que la violencia juvenil puede comenzar entre los menores y luego escalar a los grupos de las siguientes edades, se impartió la conferencia con el tema: “Prevención Social de las Violencias en la Adolescencia”.

Y es que la adolescencia, etapa en la que se encuentran los estudiantes, es un momento particularmente crítico para intervenir, señaló al respecto el ponente, el doctor Alejandro Villegas Viveros, director de Seguridad Pública Municipal y Prevención del Delito.

La violencia juvenil está clasificada como “la violencia que ocurre fuera del hogar, entre niños, adolescentes y hombres jóvenes, en el grupo de edad de 10 a 29 años”, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Este fenómeno puede incluir conductas antisociales como intimidación y peleas físicas, acoso sexual y agresiones durante la adolescencia, violencia en el noviazgo, así como agresiones asociadas a la violencia entre compañeros, ante lo cual existen oportunidades para la prevención.

Tras el evento, y por su participación, el ponente recibió un reconocimiento de manos de la maestra Celsa Elena Clemente Espinosa, agente municipal de Zacate Colorado, lugar donde se llevó a cabo la conferencia para estudiantes.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!