Va el ORFIS por ayuntamientos
Producto del “Año de Hidalgo”, la mitad de los ayuntamientos veracruzanos arrastran problemas para solventar las observaciones a sus cuentas públicas, admitió la auditora del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos.
“Más del 50 por ciento tienen estos problemas (…) Hay una situación especial que se ha dado derivado del cambio de la administración municipal porque no en todos los casos ha habido buena comunicación entre la autoridad saliente y la entrante. Eso ha dificultado el proceso de solventación”.
La fiscalizadora admitió que ello es producto de la mala o nula comunicación de las actuales autoridades con sus antecesores de los pasados ayuntamientos.
Esto podría verse reflejado en que se registre un mayor presunto daño patrimonial en la revisión de la cuenta pública de 2021, que fue el último año de las administraciones municipales salientes, lo que se conoce como el “Año de Hidalgo”.
“Lo que vemos es que pueda darse esa situación (de mayor daño patrimonial en la cuenta pública) derivado de esa falta de comunicación entre autoridades”.
González Cobos indicó que la ciudadanía lo que quiere es transparencia en el manejo de los recursos públicos y que al no haber comunicación entre los gobiernos entrante y saliente obstaculiza la debida aclaración de observaciones.
“Se traduce en que no ha habido facilidades en todos los casos para tener acceso a la documentación con que cuenta el actual ayuntamiento”, dijo.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

