Tihuatlán, en la ruta de los emigrantes
Tihuatlán, Ver.- Por su ubicación, el municipio de Tihuatlán es paso obligado para miles de personas que cruzan hacia el norte del país, entre ellos emigrantes procedentes de Centroamérica que avanzan como indocumentados hacia los Estados Unidos de Norteamérica.
El director de la Policía Municipal y Prevención del Delito, Marco Antonio San Martín Lara, recordó que apenas la semana pasada la Secretaría de Seguridad Pública del estado detectó a 13 hombres y 4 mujeres indocumentados, entre ellos 5 menores de edad.
Confundidos entre pasajeros nacionales, los centroamericanos, procedentes de Honduras, viajaban en un camión de la línea Autobuses de Oriente (ADO) que había salido desde Villa Hermosa, Tabasco, y llevaba como destino Tampico Alto, Veracruz. Los “ilegales” fueron remitidos al Instituto Nacional de Migración.
Con este aseguramiento, Tihuatlán fue ubicado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado entre los 8 municipios donde se hicieron intervenciones y rescate de personas indocumentadas entre el 1 y 15 de marzo pasado.
En ese lapso un total de 282 migrantes quedaron resguardados, de los cuales 84 son menores de edad, en tanto que se detuvo a 16 personas y 19 unidades fueron aseguradas.
Los indocumentados eran procedentes de 7 países: Bangladesh, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Nepal e incluso Estados Unidos, quienes fueron interceptados en Agua Dulce, Cosoleacaque, Las Choapas, Ixhuatlán del Sureste, Minatitlán, Moloacán, Oluta y Tihuatlán.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

