Termina concesión de PASA por 15 años
Por FABIÁN MARTÍNEZ
En julio de este año termina el plazo de 15 años por la concesión del servicio de limpia pública y manejo del relleno sanitario otorgada a la empresa regiomontana Promotora Ambiental. El gobierno de Poza Rica analiza municipalizar el servicio, por los altos costos que representa mantener concesionado el mismo.
En el 2008 y siendo alcalde Pablo Anaya Rivera, la Legislatura del Estado con base en base a la Ley Orgánica del Municipio Libre, aprobó el contrato que establecía la ordenada recolección de basura y la disposición final de los desechos para mantener limpia la ciudad y acabar con el problema tan añejo en el municipio.
La concesión costaría anualmente entre 20 y 30 millones de pesos según palabras de Anaya Rivera, aunque 15 años después el gobierno municipal está pagando un promedio 60 millones de pesos, es decir, el doble de lo que se programó.
Poza Rica sigue generando en promedio 200 toneladas de basura, cuyo manejo le cuesta a los pozarricenses 3 millones de pesos mensuales. Pero la cantidad aumenta otro millón 800 mil pesos, porque tal cantidad de basura tiene que ser depositada en el relleno sanitario de Tihuatlán, por la clausura que la Procuraduría del Medio Ambiente hizo del relleno sanitario local.
Mensualmente el pago por la concesión y manejo de la basura sería de 4 millones 800 mil pesos que al año representa casi 60 millones de pesos, entre la empresa PASA y el manejo de los desechos finales en el vecino municipio.
En razón de lo anterior, las autoridades municipales ya analizan la posibilidad de municipalizar de nueva cuenta dicho servicio, considerando que la inversión económica fuerte sería solo el primer año y posteriormente habría un ahorro considerable en los recursos municipales.
Los representantes de cada una de las áreas y direcciones involucradas como lo es la tesorería, servicios públicos, egresos, jurídico y limpia pública, ya realizan reuniones en las cuales se analizan cada uno de los puntos necesarios para que el gobierno municipal preste de nueva cuenta el servicio.
El regidor comisionado en el ramo, Víctor Manuel Benavides Cobos, comenta que tentativamente ya contarían con un lugar autorizado para la ubicación de los camiones recolectores, así como el estimativo de la plantilla laboral, uniformes y la compra de unidades.
Señala que de inicio se tendrían que comprar 10 camiones recolectores de basura con un costo aproximado de 3 millones 500 mil pesos, para poder cubrir todas las rutas que hasta el momento abarca la empresa PASA, siendo la inversión más fuerte.
El primer año de la municipalización del servicio sería en el que se requiera la mayor inversión, pero tomando en cuenta que anualmente se pagan 60 millones de pesos, al segundo año ya se estaría dando un ahorro considerable de recursos para el municipio, tomando en cuenta el cobro de tarifas que se hace a la ciudadanía, según lo declara Benavides Cobos.
Mientras tanto, se trabaja de manera coordinada con la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Veracruzana, que dirige la ingeniera Nadia Cruz, apoyando toda la normatividad para lograr que en dos meses sea presentada la propuesta en un punto de acuerdo en sesión de cabildo por parte del regidor de limpia pública, Víctor Manuel Benavides Cobos.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

