Sin atención más de mil 700 analfabetas en Castillo de Teayo
Castillo de Teayo, Ver.- Con casi el 13% de la población en situación de analfabetismo, Castillo de Teayo es uno de los municipios con mayor rezago en este renglón, lo que se ha agudizado debido a que por la pandemia desde hace casi un año se encuentran suspendidos los programas de alfabetización.
Y es que debido a que el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) atiende a un porcentaje significativo de adultos mayores, las clases no se han podido reactivar en los círculos de estudio, pues se trata de población vulnerable ante la pandemia de Covid-19.
De acuerdo a los más recientes datos oficiales, en este municipio hay más de mil 700 personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, por lo que hasta antes de la emergencia sanitaria el IVEA había enfocado sus actividades tanto en la cabecera municipal como en localidades.
Las comunidades con mayor cantidad de habitantes son Teayo, Mequetla, La Guadalupe, El Xúchitl y otras más, así como la zona urbana, donde incluso hay población indígena, principalmente de las etnias náhuas y algunos otomíes.
En estas localidades en algún momento ya se habían conformado círculos de estudio con asesores solidarios del IVEA, sin embargo con la emergencia sanitaria todo ha quedado detenido.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


En estas localidades en algún momento ya se habían conformado círculos de estudio con asesores solidarios del IVEA, sin embargo con la emergencia sanitaria todo ha quedado detenido.