Severa contaminación por quema de llantas
Álamo, Ver.- La quema de llantas viejas provoca grave contaminación y es, junto con la acumulación de envases de vidrio, uno de los problemas que se enfrenta en el municipio, señaló Elvira Figón Cerecedo, directora del área del Medio Ambiente.
En el marco del Día del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, indicó que se realizan diversas actividades para generar conciencia de la urgencia de proteger el entorno y, en especial, un llamado a evitar la quema de neumáticos.
Añadió que durante reciente campaña se recolectaron 30 toneladas de vidrio y se lleva a cabo el acopio de llantas viejas, pues es frecuente que algunas personas arrojen envases y llantas en tiraderos irregulares, además de pilas y electrodomésticos inservibles.
Lo peor es que, de manera intencional o accidental, durante la quema de basura se han provocado incendios en los tiraderos clandestinos, como ocurrió la semana pasada en un lugar cercano al río Pantepec, donde ardieron decenas de llantas.
Las llantas están hechas de caucho, un hidrocarburo compuesto de sustancias químicas, que, al quemarse, emiten monóxido de carbono, dióxido de carbono y dióxido de azufre, gases que son irritantes y que afectan pulmones y vías respiratorias.
La quema de llantas también arroja al aire metales pesados, es decir, contaminantes permanentes que no van a desaparecer fácilmente y que afectan la salud de la población, provocando cuadros de neumonía, dermatitis y reacciones en boca y nariz.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

