Sergio Mitre es sentenciado a 50 años de prisión por feminicidio
Saltillo, Coahuila.- Tras llevarse a cabo la audiencia de individualización de sentencia, el Tribunal de Enjuiciamiento determinó una pena consistente en 50 años de prisión para el expitcher de Saraperos, Sergio Mitre por el delito de feminicidio, la cual deberá cumplir recluido en el penal varonil de Saltillo.
Fue ayer que se llevó a cabo la audiencia en el Centro de Justicia Penal en Saltillo, donde se determinó la culpabilidad contra Sergio Mitre, en relación al concurso real del delito.
Tras varias horas de audiencia, el tribunal fijó una pena de 50 años de prisión, así como el pago de la reparación de daños por un millón 379 mil 500 pesos, así como una multa de 868 pesos.
Además se solicitó al sentenciado ofrecer una disculpa pública a la familia de la víctima.
Fuel pasado lunes 10 de enero que arrancó el juicio bajo la causa 1244/2020 , donde la Fiscalía General del Estado (FGE) y la defensa del imputado, dieron a conocer que 19 testigos, entre familiares de la menor y la madre de la misma, así como peritos y forenses, participarían.
Después de varios días, el miércoles por la noche concluyó el juicio en contra del ex pitcher, donde el Tribunal de Enjuiciamiento determinó una sentencia condenatoria, esto aún en medio de contradicciones y reconocer la existencia de deficiencias en la integración de la carpeta por parte del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Fue tras concluir la audiencia que la defensa del sentenciado, Mizora Rodarte, informó que tras la notificación de la sentencia, se interpondrá un recurso de apelación ante un Tribunal de Alzada.
Antecedentes
Fue el pasado 21 de julio del año 2020 que Sergio fue vinculado a proceso, esto luego de que el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), lograra que se imputara por una acusación amparada en los artículos 188 por lo que corresponde al delito de feminicidio y 225 y 228 por el delito de violación impropia del Código Penal del Estado.
Durante esta audiencia, la FGE sostuvo que la víctima quien cumpliría dos años de edad, de nombre Inés (N), presentó el síndrome del niño maltratado, una equimosis retro auricular, mejor conocida como signo de Battle u ojo de mapache, esto luego de sufrir un golpe en el cráneo.
TE PUEDE INTERESAR:

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

