Se reduce la incidencia de enfermedades en escuelas de Tihuatlán
Tihuatlán, Ver. – La implementación constante del lavado de manos, el uso de gel antibacterial, así como el cubrebocas al interior de las instituciones educativas, no solamente ha tenido un impacto positivo en cuanto a la reducción de casos de covid-19, sino también ha generado que otras enfermedades vallan a la baja en los últimos años.
De acuerdo con trabajadores de la salud, señalaron que estas acciones preventivas implementadas por las autoridades sanitarias de los tres órdenes de gobierno, así como por la Secretaria de Educación, ha permitido que los estudiantes esta mayor mente protegidos contra las enfermedades virales y otros padecimientos.
Eduardo Martínez Ramírez, director de la Cruz Roja delegación Tihuatlán, expresó en cuanto a los casos de Sar-Cov2 se tiene una disminución importante en las atenciones y traslados que se brindan en el municipio, pues estas se han reducido en un 80% además de que las pruebas rápidas permiten a la población saber si son casos positivo o solo influenza.
Dijo que al ser las medidas sanitarias más elongadas en todo el país, ha causado que otras enfermedades que se presentaban con mayor frecuencia por el contacto continuo entre los estudiantes dentro de las aulas sea cada vez menor, como varicela, hepatitis, parotiditis, paparas, rubiola y sarampión sean menores.
“Durante el 2021solo se atendió un solo paciente con varicela, de un promedio que se presentaba de 30 a 40 por cada año” detallo Martínez Ramírez.
“La mayor parte de las personas que se atienden, presentan escurrimientos nasales, dolor de cabeza, tos” síntomas que señalo, son muy similares a los del Covid-19, además de que el tiempo de recuperación de las personas que llegan a presentar casos positivos, solo tardan unos cuantos días en poderse recuperar.
Detalló que en cuanto a las personas que dan positivo, solo pasa como un resfriado común y no caen insuficiencia respiratoria, por lo que de noviembre del 2021 a la fecha no se han atendido casos severos de esta enfermedad, por lo que la demanda de oxígeno ha bajado.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

