Portada Principal

Se presenta violencia política en Veracruz

¡Comparte esta nota!

Poza Rica, Ver.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, ha registrado en el primer trimestre ocho presuntos casos de violencia política contra las mujeres en razón de género , contra candidatas y servidoras públicas en el estado, mientras que en el municipio, no se respetó, la paridad de género horizontal , que establece las candidaturas en determinados cargos en los diversos ayuntamientos o distritos, la fórmula de registre 50% mujeres y 50% hombres.

De acuerdo al Consejo Distrital 05 del Organismo Público Electoral (OPLE) del Estado de Veracruz, hasta el momento no hay denuncias por violencia política de género en la región, sin embargo, es notorio que la paridad de género en buscan llegar a la alcaldía de este municipio petrolero, no se respetó, dando la oportunidad a 9 hombres y solo 1 mujer, participar en las próximas elecciones.

A través de la Red Nacional de Candidatas a un Cargo de Elección Popular, se ha dado a conocer que en el paso del 16 al 31 de marzo del presente año la recepción de postulaciones de candidaturas, aunada a las quejas relacionadas con violencia política contra las mujeres en razón de género, dónde 2 de 8 son improcedentes .

Se registran dos casos de precandidatas, una cuenta con datos protegidos, mientras otra es candidata a la alcaldía de Úrsulo Galván, dónde sus procedimientos con número de expediente es CG/SE/PES/GFA/09502021 y CG/SE/PES/XXX/180/2021.

Mientras que a lo largo del año se han suscitando 5 procedimientos sancionadores, iniciados por quejas relacionadas con violencia política, contra las mujeres en razón de género.

Dónde dos por presunto uso abusivo de la libertad de expresión, se registran improcedentes. Es el caso de la precandidata a la alcaldía del partido Unidad Ciudadana de La Antigua, y de la síndica en funciones del Partido Acción Nacional (PAN) del municipio de Coatepec.

Mientras que los casos procedentes fin los de la alcaldesa en funciones de MORENA del municipio de Rafael Delgado, por acoso : así como las amenazas que recibió la precandidata a la alcaldía del Partido Unidad Ciudadana en el municipio de Úrsulo Galván, así como otro caso que mantiene los datos protegidos con el fundamento establecido en los artículos 6 y 16 de la Constitución Federal .

Es de mencionar que el pasado mes de febrero, la exalcaldesa de Cosoleacaque, Veracruz, Gladys Merlín Castro y su hija Carla Enríquez Merlín, de 23 años, fueron asesinadas durante la madrugada de este lunes, en su hogar. Crimen que se mantiene impune por parte de las autoridades.

También la violencia política , todo acto que tenga como objetivo alterar el orden público, hacer uso de expresiones que impliquen injurias , calumnias, difamación, o que denigren a las personas a las instituciones públicas, a los partidos políticos o sus candidatos

Autoridades como el Instituto Nacional Electoral, el OPLE, serán las autoridades que dan vista a la autoridad penal, mientras que la autoridad competente, a nivel federal lo lleva la Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE ). Mientras que las autoridades que deben apoyar a la víctima es la Comisión Ejecutiva de Atención a las Víctimas (CEAV), CONAVIM y Sin Secretaría de DDHH.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

¡Comparte esta nota!
3
error: Content is protected !!