Riesgo de siniestros en la zona industrial del puerto de Tuxpan
Tuxpan, Ver.- La delimitación entre el área poblacional y la zona industrial mediante la regulación del uso de suelo, anunciada por el alcalde Juan Antonio Aguilar, quedó en letra muerta, lo que expone a la población a riesgos por contaminación e incluso incendios de gran magnitud, advierten académicos y especialistas.
“La industria se come a la ciudad, el proceso de industrialización sin ningún ordenamiento que salvaguarde la zona urbana y ambiental está invasivamente acabando la urbe”, opinó un académico que prefirió reserva de nombre.
Asimismo, con anterioridad otros especialistas, ambientalistas, cámaras de servicios turísticos, asociaciones de profesionistas y sociedad tuxpeña, se han pronunciado por poner un alto al crecimiento desordenado.
Y es que advierten sobre la amenaza que representa tener frente a la zona céntrica de la ciudad millones de litros de combustibles almacenados, además de la continua reconversión de áreas verdes o urbanas en industriales, rompiendo el equilibrio ambiental que debe existir.
“Hemos pugnado en foros y a través de plataformas digitales un ‘sí’ a la vida y un ‘no’ a los riesgos mortales que representa el hecho de que la industria se inserte en la zona urbana, como está ocurriendo, sin ningún freno legal, violando todas las normas ambientales”, apuntó la fuente.
El rechazo a convertir a Tuxpan en un “Puerto chatarra” obligó al alcalde a anunciar en su momento que se regularía el uso de suelo, con el objetivo de equilibrar la expansión industrial, pero quedó en letra muerta.
De ocurrir, por ejemplo, un incendio en la zona industrial del puerto, especializado en almacenamiento de combustibles, pondría en grave riesgo a la ciudad.
Muestras han ocurrido en varias ocasiones, una por en mayo pasado, cuando un incendio en zonas de tules, cerca de libramiento portuario, arrasó unas 30 hectáreas, afectando terrenos de las empresas Termigas y Monterra Energy, siniestro que, de no haber sido contenido, habría terminado en catástrofe, pero riesgo es latente.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

