Rehabilitan antiguo edificio, no se permitió construcción de tienda comercial
Papantla, Ver.- A pesar de haber sido revocados los permisos de construcción a una empresa comercial por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente «PMA», esta semana se han iniciado los trabajos de rehabilitación en un inmueble ubicado en la zona centro de la ciudad, dentro de la poligonal del primer cuadro.
Fue a partir de esta semana cuando las puertas de la antigua construcción fueron abiertas y en su interior se observan trabajadores, además que han comenzado a sacar escombro, lo que ha llamado la atención de los ciudadanos quienes se preguntan si se cuenta con los permisos correspondientes para realizar este tipo de tareas.
Se trata de un terreno que tiene una superficie de 2 mil 234.15 metros cuadrados, donde se estaría aplicando una inversión de 43.5 millones de pesos para su construcción, logrando otorgar 140 empleos, pero a pesar de tener el cumplimiento con la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticos e históricos, no se permitió realizar la construcción.

Como se informó de manera oportuna, fue en el mes de septiembre de 2020, cuando personal de la dependencia estatal acudió al terreno ubicado en la esquina de las calle Juan de la Luz Enríquez y Pino Suárez, para colocar sellos de clausura, ya que a decir de los vecinos se venía utilizando maquinaria pesada para la compactación del suelo, lo que representaba un riesgo para las viviendas aledañas debido a las vibraciones.
De acuerdo a la información a la que La Opinión tuvo acceso, los propietarios de este predio fueron notificados en el mes de abril del año en curso, que no podrán realizar la construcción de la obra de tienda comercial que se tenía proyectada en la zona centro de la ciudad, esto debido a que se trata de un terreno que cuenta con protección por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Aunque cumplieron con todos los permisos necesarios que les fueron requeridos por la dependencia estatal, así como el pago de multas para poder retirar los sellos de clausura de la obra, se informó que fue revocado el permiso, por lo que no podrán realizar modificaciones en la fachada del edificio que data de hace varios años.
En conferencia de prensa -realizada en su momento- los representantes legales de la empresa informaron que se cuenta con documentos como zonificación, alineamiento, impacto vial, uso de suelo, factibilidad de servicios, impacto ambiental, dictamen sanitario, dictamen de Protección Civil, licencia de construcción y demolición, aunque se requería de un permiso especial por parte del INAH para el estacionamiento de unidades.
Con el documento de protección del edificio, no se permitió que la empresa constructora pudiera realizar ninguna modificación a la fachada, mientras que en el interior sólo podrán dar mantenimiento a paredes y muros, el edificio no deberá ser utilizado para un giro comercial y deberá ser utilizado como un espacio para habitar, lo que representa grandes pérdidas económicas para los inversionistas.
Finalmente cabe señalar que, con la nueva ley de patrimonio cultural, misma que señala que se deben conservar las fachadas originales, así como mantener, preservar y resguardar los centros históricos de los municipios veracruzanos, los trabajos de construcción de este centro comercial en este edificio quedaron suspendidos.
POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

