Refuerza el CESAVE las acciones fitosanitarias

¡Comparte esta nota!

Durante la celebración del Domingo de Ramos, la Iglesia Católica comparó a la actual pandemia con el Getsemaní de Jesús, es decir momentos de angustia ante lo que podría ocurrir. #Tuxpan #LaOpiniónDePozaRica
Entérate más aquí 👇👇👇

Álamo, Ver.- Con la finalidad de lograr una mejor comercialización de los diversos productos que se cosechan en todo el estado de Veracruz, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz se encuentra trabajado en el reforzamiento de acciones fitosanitarias que permitan la apertura de estas fronteras.

Ricardo Hernández Campos presidente del CESAVE explicó que tan solo en Álamo , se encuentran trabajando en la búsqueda para tener el reconocimiento del estatus de baja prevalencia de la mosca de la fruta, pero además se trabaja en estrategias, de tipo nacional orientadas a la contención de HLB, VTC y la mosca de la fruta.

Estas acciones, que van desde el sur y que tiene que ver con el sistema producto coco, el aguacate en la parte de la sierra y los cítricos en el norte, sin dejar de ver otros cultivos como los son los ornamentales, como lo es la parte forestal, permitirá una mejor comercialización de estos productos sin la limitantes de las barreras fitosanitarias, por lo que se está trabajando con las diferentes instancias y con los Juntas Locales de sanidad.

Actualmente la justa local de sanidad Vegetal en Álamo, se encuentra en un proceso de reestructuración por lo que hoy en este momento se ha tenido a bien que sea el propio CESAVE  el que por mandato de ley, este dando seguimiento a los trabajos que se hacen en materia de sanidad Vegetal.

También se está trabajando en cómo será distribuido el presupuesto en materia fitosanidad, ya que no solo le compete dirigir la parte  en Álamo, sino en todo el estado de Veracruz, en donde se han implementado diferentes campañas fitosanitarias.

En este sentido el CESAVE se encuentra a la espera de que la SADER determine que es lo que debe de pasar en el tema de la reestructuración de la Junta local, mientras tanto ya se tiene la asignación de recursos, con los cuales se estará atendiendo el tema de la baja prevalencia de la mosca de la fruta, siendo este el proyecto más ambicioso en el municipio.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png

¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!