Reducen la contaminación que se genera a causa del acumulamiento de PET
Castillo de Teayo, Ver. – Para reducir los problemas de contaminación que se generan a consecuencia del arrojo de basura en las calles, coladeras y solares baldíos, alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz plantel Nº23 se encuentran trabajando en programas de reciclaje y concientización hacia la población.
Lo que se busca, mediante este proyecto, es el de reducir los efectos negativos en el medio ambiente, así como el evitar que los desechos lleguen hasta los afluentes, sobre todo durante la temporada de lluvias, cuando la corriente arrastra el plástico hasta los mantos acuíferos, lo que genera una contaminación mayor,
En este sentido Luis Marcelino Martínez Francisco, director del Cobaev Nº23 hizo un llamado a los habitantes para evitar el problema de contaminación, por lo que incluso los alumnos se encuentran realizando la limpieza de áreas verdes y calles que se encuentran alrededor del plantel educativo.
Externó que se cuenta con cometedores para que los jóvenes puedan depositar las botellas de PET que consumen durante el receso, así como las que encuentran en la calle, por lo que también las personas que viven en los alrededores pueden participar en estas acciones de recolección que son de gran importancia.
“Un granito de arena es suficiente, es por ellos que llamo a la población a no tirar botellas, para que de esta manera los espacios públicos, ya sean escuelas, parques, calles se mantengan limpios y libres de desechos, además de que se cuenta con contenedores para que se puedan realizar su depósito” externo Martínez Francisco.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

