Realizan exposición de altares en miniatura por Día de Muertos
COATZINTLA, VER. – En el marco de la festividad del Día de Muertos, el Jardín de Niños bilingüe “Kaxanatua”, palabra en tutunakú que significa “Un lugar de flores”, realizó festival que incluyó una exposición de altares en miniatura por parte de las niñas y niños que cursan los tres grados en ese plantel, ubicado en la colonia Jardines de Coatzintla.
En el evento estuvieron presentes lo padres de familia, docentes y la directora profesora Celedonia Pérez López, quien al inicio, expuso la reseña del significado de esta tradición de la que dijo, “representa un legado de nuestros antepasados quienes empleaban en los altares, todo lo que la madre tierra nos aporta, desde el corte del tallo de plátano, las veladoras, el pan, el chocolote, las frutas, aguardiente, bebidas que en vida degustaban las personas ahora ya muertas”.
Esta festividad en los pueblos originarios, en las comunidades, se hace en honor a los cuatro elementos unidos conformando así, el quinto elemento que son Uhun-aire; Ihkuyat-lumbre; Chuchit-agua y Tiat-tierra.
Cabe mencionar que una niña se vistió con el tradicional traje de Catrina lo que dio mayor realce a este festival de Ninin, Día de Muertos.
Finalmente, la directora del plantel reconoció el gran esfuerzo de los padres de familia, al hacer posible esta celebración que forma parte de la cultura totonaca, a la que pertenece la región de Coatzintla, por lo que dijo, es importante inculcarle a los niños para que no se pierda.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

