Puente Ojite, peligroso por las noches
Tuxpan, Ver.- Puesto en operación desde mediados de noviembre de 2018, a dos años y medio de distancia, el Puente Ojite que enlaza a este municipio con el de Álamo Temapache continúa convirtiéndose en boca de lobo durante las noches, debido a que no cuenta con sistema de alumbrado.
Habitantes de las localidades ribereñas Ojite y San Miguel, admiten que esta circunstancia es sumamente peligrosa para quienes por necesidad atraviesan el viaducto caminando, pues lo mismo pueden ser atropellados por raudos automovilistas que ser atracados por vagos o malvivientes.
El Puente Ojite fue construido durante la administración estatal del panista Miguel Ángel Yunes Linares para facilitar la comunicación entre ambos municipios, ya que antes el cruce por el río tenía que realizarse a través de un chalán o embarcación para personas y vehículos.
Con su construcción, la distancia vía terrestre entre las ciudades de Tuxpan y Álamo se acorta considerablemente, pues con anterioridad para viajar de una a otra localidad había que hacerlo por Potrero del Llano o por Tihuatlán.
Sin embargo, el gobierno estatal de entonces no contempló el alumbrado del puente, por lo que por las noches el cruce debe realizarse en completa oscuridad, lo que representa un riesgo para quienes lo hacen caminando, sobre todo.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

