Tamiahua

Previene Cofepris riesgos por el consumo de ostión

¡Comparte esta nota!

Tamiahua, Ver.- Con el propósito de garantizar la salud de los consumidores de productos pesqueros, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) orientó a pescadores cooperativistas de este municipio a realizar un buen proceso y manejo de sus productos.

En reunión con la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Tamiahua S.C. de R.L. de C.V., la dependencia abordó el tema sobre el muestreo de la venta del producto de la laguna donde se monitorea uno de los principales productos que distinguen por sabor y calidad: el ostión.

Durante el encuentro, el jefe del Departamento de Vigilancia Sanitaria de la Cofepris, Ricardo Ávila García dio a conocer a los socios del organismo pesquero el Programa de Sanidad de Molusco y el Programa del Control de Calidad de Productos Pesqueros.

El objetivo, se destacó, es llevar el mejor proceso y manejo del producto para poder ofrecer un producto de calidad a la población, el cual debe ser regido por las normas de Cofepris.

En este contexto, según informes del sector, la entidad veracruzana es primer lugar a nivel nacional en la producción de ostión, pues contribuye con 22 mil 045 toneladas del molusco, lo que representa 50% de lo que se genera en el país.

De esta producción estatal, 90% se origina en el norte de la entidad en municipios como Tamiahua, Tampico Alto, Ozuluama, Tamalín y Pueblo Viejo.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

¡Comparte esta nota!
3
error: Content is protected !!