Preocupa contaminación
ambiental en zona rural
POR RAFAEL RODRÍGUEZ AVILA
COATZINTLA, VER. – Con la finalidad de sensibilizar a los alumnos acerca de la importancia de cuidar nuestro ecosistema y fomentar el respeto al medio ambiente, docentes del TEBAEV de la comunidad de Corralillos, realizaron actividades este 5 de junio con motivos de celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.
Es por ello que alumnas y alumnos se deben centrar a los esfuerzos en motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y protectores del medio ambiente, dijeron las profesoras Susana R. Mercado Pérez y Belinda Pérez Sánchez.
Las docentes explicaron que dentro del plantel, los jóvenes realizaron trabajos didácticos alusivos al día mundial del medio ambiente, el cuál fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972.
También hicieron labores de limpieza dentro del plantel, mismos que se enfocaron en la separación de los plásticos.
Sostuvieron que como parte de las actividades, los muchachos investigaron el daño que causan estos materiales a nuestro entorno, tal como taponamiento en vías fluviales, la contaminación del río cazones, provocan la muerte de la vida silvestre y también se infiltran en nuestra cadena alimentaria.
Otro dato que encontraron, es que durante mucho tiempo los ecosistemas del planeta han disminuido, se han perdido 4,7 millones de hectáreas de bosque y se han destruido el 87% de los humedales de todo el mundo, otro dato importante y grave es que el 50% de los arrecifes se habrán perdido para el 2050 y se podrían perder hasta el 90% si el calentamiento global continúa.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

