Precio de la hoja de maíz alcanza los treinta pesos el kilogramo
COATZINTLA, VER. – Tradicionalmente, la mayoría de las comunidades de este municipio, son productoras de maíz blanco pero para el auto consumo, ya que, lo que más explotan los campesinos es la hoja o (totomoxtle).
Para don Tomás de la Cruz, productor de maíz, trabajar directamente la hoja también tiene sus pros y sus contras, pero es un producto que tiene mucha demanda y casi todo el año, por lo que, quienes tienen parcela propia o por necesidad rentan, se dedican a producir más que nada la hoja.
Indicó que actualmente, el kilo de totomoxtle anda entre los 25 y 30 pesos y en ocasiones se dispara todavía más, dependiendo de la escasez o si hay mucha producción.
En cuanto al mercado, dijo que hay mucha demanda, más que nada para quienes elaboran alimentos restaurantes en otros estados del país o en establecimientos de la región.
Pero hay otro sector que también la pide, que son los artesanos dedicados a elaborar diversa piezas a base de la hoja de maíz a la cual, también le dan algún tipo de tratamiento, la pintan de colores y así terminan haciendo hermosas piezas que son un arte.
Recordó que hace unos 25 años cuando empezó a funcionar fuertemente DICONSA, “no había maíz blanco y ellos vendían maíz amarillo, eran los tiempos en que no se utilizaban los agroquímicos agresivos, se limpiaban las milpas con machete y azadón y por lo mismo, el dueño gastaba más dinero en jornales”.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

