Poza Rica-Tula, ducto “de aire”
Poza Rica, Ver.- Durante 5 años Petróleos Mexicanos (Pemex) le pagó a una compañía privada 4.5 millones de dólares al mes, es decir, alrededor de 94 millones y medio de pesos por utilizar un gasoducto que transportaría el combustible de Poza Rica a la refinería de Tula, Hidalgo.
El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, señaló que la empresa que construyó el ducto nunca transportó gas, pero mantuvo rentado para transportar energéticos, como se contemplaba en el proyecto para enviar gas natural desde Poza Rica y que no se concretó.
Durante la conferencia mañanera, el funcionario explicó que el contrato era con una de las compañías que construyeron el gasoducto de Poza Rica a la refinería de Tula, “preguntamos que cuánto gas se extraía de allá y resultó que no se extraía nada de gas, y preguntamos que desde cuándo no se extraía gas y la respuesta fue que nunca se extrajo gas”.
Tras 5 años de construir la estructura de conducción, al mes se hacía un pago de 4.2 millones de dólares, es decir, alrededor de 100 millones de pesos mensuales durante todo un lustro “por no transportar absolutamente nada”, recalcó Romero Oropeza.
Por esta razón se dio por concluido el pacto con la empresa que construyó el gasoducto, pese a que no se cumplía todavía el plazo de 25 años para finalizar el contrato.
El director general de la empresa estatal no reveló el nombre del privado encargado de transportar el energético.
La Jornada, en un trabajo periodístico comparó este caso con los contratos firmados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por gasoductos, en sexenios anteriores, que tuvieron que ser renegociados para mejorar las condiciones para la empresa del Estado.
Esta misma publicación enumera a diversas empresas, algunas que han formado parte de notas periodísticas de La Opinión de Poza Rica por la conducción de gas tanto para Pemex como CFE.
Destaca entre las de mayores intenciones, la holandesa Vitol Energy; pero también figura TransCanada, que licitó para CFE; Monterra Energy; e incluso Invex Energía.
La Opinión reveló en 2018 el proyecto que conectaba también ductos hasta el puerto de Tuxpan, a través de INVEX Grupo Infraestructura, S.A.P.I. de C.V., a través de su subsidiaria INVEX Infraestructura 4, S.A.P.I de C.V. (INI4), para diseñar, construir y operar un sistema de transporte de hidrocarburos de acceso abierto para prestar el servicio de almacenamiento y transporte por ducto de combustibles del área de Tuxpan, Veracruz
En este último, con la operación del poliducto de la empresa Invex añadirá magnitud a la ya disponible actualmente a través de los poliductos de Tuxpan-Poza Rica y Poza Rica-Tula de Pemex Logística, que llegan hasta la Terminal de Almacenamiento Azcapotzalco, la más grande del país hasta ahora, con 1,108 mb (miles de barriles).

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

