Tuxpan

¿Por qué a Santa Cecilia se le asocia con la música?, vicario da respuesta

¡Comparte esta nota!

Tuxpan, Ver.- Cada 22 de noviembre se oye la agradable y alegre música de los mariachis en la Catedral de Tuxpan, algún sindicato de músicos se acerca agradecido a misa, así como también algunos coros de la parroquia dan gracias por el servicio del canto que hacen a la comunidad de fe.

Es a Santa Cecilia a quien veneran porque es patrona de los músicos y de los poetas. Pero ¿quién fue santa Cecilia?, ¿cuál es su historia?, ¿por qué se le asocia con la música? El padre Florentino Lucas Valdez, encargado de la Cateral compartió respuestas, aunque aclara que relacionarla con la música podría haber derivado de un error histórico.

El presbítero refirió que una gran parte de la historia de santa Cecilia se conoce por las Actas del martirio, de mediados del siglo V.

Integrante de una familia noble de Roma, la joven se convirtió al cristianismo, pero sus padres la casaron con Valerio. Cecilia logró que su marido respetara su virginidad en la noche de bodas y se convirtiera al cristianismo. Tiburcio, hermano de Valerio, ambos convertidos, daban sepelio a los mártires y, denunciados, fueron decapitados.

“Cecilia fue también denunciada y obligada a que se retractara de la fe cristiana. Al no lograrlo, fue condenada a morir ahogada en el baño de su propia casa, pero al sobrevivir la pusieron en un recipiente con agua hirviendo, aun así continuaba con vida. Fue entonces cuando se dio la orden de degollarla. Cecilia, herida tres veces con el hacha, expiró tras tres días de agonía, el 22 de noviembre, en el 230 después de Cristo”, detalló el sacerdote.

Añadió que la reputación como patrona de la música se debe probablemente a un error de traducción de las Actas de su martirio, en las que la frase “Mientras sonaban los instrumentos musicales, ella le decía al Señor” se tradujo como “ella cantaba y se acompañaba de un órgano”.

El error nunca fue aclarado, de ahí que el papa Gregorio XIII, en 1594, la canonizó y la nombró patrona de los músicos, suscitando que su iconografía se enriqueciera de elementos musicales. “Felicidades músicos”, concluyó el padre Florentino Lucas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

¡Comparte esta nota!
3
error: Content is protected !!