Por pandemia, disminuye afluencia de peregrinaciones
Tihuatlán, Ver. – Luego de que el 2020 se suspendieran las peregrinaciones por el alto riesgo y número de personas contagiadas por covid-19, este 2021 las festividades a la virgen de Guadalupe se han podido llevar a cabo, aunque estas han sido cumpliendo con las medidas sanitarias adecuadas.
De acuerdo con los participantes procedentes de las diferentes comunidades, la vacunación, así como el cambio en la semaforización epidemiológica, ha permitido que estas acciones se puedan llevar a cabo, aunque han indicado que el porcentaje de personas en los contingentes ha sido menor, para evitar cualquier problema de salud.
De acuerdo a la iglesia católica, han sido grupos pequeños los que han recorrido calles y algunas carreteras para dirigirse alguna capilla o la parroquia de San Francisco de Asís, por lo que se prevé que sigan arribando hasta el próximo sábado 11 de diciembre, ya que el domingo 12 se efectuara la misa en honor a la morenita del Tepeyac.
Cabe destacar que los feligreses son provenientes de todo el municipio, aunque algunos acuden a la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos ubicada en localidad de Plan de Ayala, así como a la Parroquia de San Francisco de Asís de la cabecera municipal, al igual que a las capillas que se localizan en las comunidades.
En este mismo sentido, personal de seguridad pública, ha informado que hasta el momento se reporta un saldo blanco, pues no se han presentado accidentes con el uso de cohetes ni embotellamientos en los tramos carreteros, esto gracias a que en los últimos años se ha reforzado la cultura preventiva.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

