Planta de fertilizantes es un hecho para Poza Rica
Poza Rica, Ver.- El director de Ecología y Medio Ambiente David Carrión Toledo, dio a conocer que la dependencia se suma a los trabajos que ya se realizan para valorar la factibilidad del suelo, en el predio de lo que antes fue el Complejo Petroquímico Escolín, donde se construirá la planta de fertilizantes más grande de América Latina.
Explicó que la rama de ecología tiene mucho que ver en ese proceso, aunque resaltó que los estudios de mecánica de suelo que se realizan por los especialistas, con toda seguridad serán positivos “ya que si ese lugar tuvo la capacidad de soportar las instalaciones de un gran complejo petroquímico, lo debe ser también para la construcción y operatividad de la planta de fertilizantes”.
Cabe destacar que el alcalde Fernando Remes Garza, ha mencionado que esta planta generará más de tres mil empleos y se va a construir en un predio de 65 hectáreas de Petróleos Mexicanos (Pemex), con una millonaria inversión.
Asimismo, insiste en que una vez puesta en operaciones, habrá de detonar el comercio y otros servicios pero sobre todo, se prevé que atraiga más inversión y que grandes empresas lleguen a instalarse en Poza Rica o la región.


