Llamado también Betao Yozobi o Lozucui. Es el dios zapoteca del maíz, la agricultura y de los alimentos, o bien de los mantenimientos en abundancia. Se le ofrendaba al principio de la cosecha de este modo:
“al coger los primeros elotes de sus sementeras, el día señalado por el Maestro de dichos ritos, sacrificaban una gallina negra de la tierra (es decir, un guajolote), rociando con su sangre trece pedazos de copal, en memoria de sus trece dioses y quemando el dicho copal, y con él el resto de la sangre regando el patio de su casa.
Lo cual ofrecen al dios del maíz, y de toda la comida llamado en su lengua Lozucui, en agradecimiento de la buena cosecha que han tenido, y al ofrecerlo dicen ciertas palabras en voz muy baja como cuando rezan”.
Pitao Cozobi estaba asociado con Cocijo y Piquete Ziña, el dios murciélago. Se le representaba con pectoral y tocado de mazorcas, otros animales asociados suyos son la tortuga y el tlacuache. Su rumbo es el oeste y su color el blanco.