Pese a crisis, el Día de Muertos es la tradición más viva
Tuxpan, Ver.- A pesar de la crisis económica que ha golpeado en los últimos 18 meses a consecuencia de la pandemia por coronavirus, los tuxpeños han celebrado el Día de Muertos conforme a la tradición.
De acuerdo con la fe de los creyentes, cada año las almas de los seres queridos regresan para convivir con las familias en un ambiente de paz, amor y armonía, demostrándoles que, aunque físicamente ya se han ido, están presentes en la memoria.
En este marco se desarrolla el Festival de Día de Muertos Tuxpan 2021, que arrancó el 30 de octubre y concluirá este 3 de noviembre.
Como parte de los eventos, el sábado se llevó a cabo un festival en el parque de Santiago de la Peña y el domingo el concurso de malinches en la plaza cívica de la ciudad, sitio donde este lunes será el concurso de altares.
Asimismo, este 2 de noviembre a partir de las 10 de la mañana tendrá lugar el evento “Las tradiciones nos unen”, en el acceso a panteón Jardín, y a las cinco de la tarde un recorrido de catrinas en el bulevar ribereño, para luego concentrarse en el parque Reforma; al término del mismo, habrá una procesión de catrinas en el río.
Los eventos cierran el día 3 en La Mata de Tampamachoco, donde se efectuará el Ritual de Candiles con actividades culturales desde las dos de la tarde, para cerrar a las 18:00 horas, con un espectáculo de catrinas que recorrerán la laguna de Tampamachoco en lanchas iluminadas con candiles para recordar a los pescadores muertos.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

