Personal del Hospital Regional se manifiesta en contra de directivos
En un ambiente tenso, a la hora de la salida de turno, personal de diversas áreas del Hospital Regional alzaron la voz y se manifestaron, por las diversas arbitrariedades y abuso de autoridad por parte del director Rubén Eduardo Vazquez García y por parte del administrador Renato Santes Reyes desde que llegaron a laborar al lugar, a este nosocomio.
Comentan que sufren de favoritismo de contratos , a personas allegadas a los altos mandos, aunado a despidos injustificados, a enfermeras que han laborado durante más de una década, discriminandolas en la labor que realizan “después de un tiempo que tomo las riendas, señaló que antes de el nuestro trabajo era un asco”, mismas que aseguran haber laborado durante 12 años , tranquilamente sin contrato.
Denuncian que durante la dirección de Vázquez García las obligaban a realizar jornadas de más de 24 horas, sin pagos de horas extras, quienes hace un par de semanas atrás les notificaron que ya no requerían de su trabajo, corriendolas sin argumentos, acción injusta “metieron a trabajar a personas que no cuenta con los conocimientos solo por que son familires de los directivos, conocidos del director y administrador.
María Mendoza quién labora en el área de enfermería , señaló que personal de IPAX las vigilan, les toman fotos e informan a directivos de todo lo que hacen, al igual que todo el personal de confianza, aseguran que ellos argumentan que el personal que ha laborado durante 12 años roben el material que no tienen, “cuando solicitan no nos quieren dar y cuando les otorgan se los dan reducido, todos compramos, gel antibacterial, cubrebocas de insumos que necesitamos, para evitar contagiarnos” con el propósito de protegerse de los contagios de Coronavirus, al laborar en el hospital.
De igual manera, refieren que personas ajenas a la plantilla laboral fueron beneficiadas con las vacunas contra el covid 19 , que fueron otorgadas por el Gobierno Federal para evitar que personal de la primera línea , por lo que médicos, tuvieron que viajar hasta Tuxpan , “pese a que Poza Rica es la sede, nuestros compañeros viajaron hasta otro hospital para poder ser vacunados” señalan.
Solicitan la intervención de los representantes de los sindicatos a los que pertenecen para que atiendan sus peticiones por qué ya no soportan la situación, sin embargo, también señalan a otros como Ricardo Bonilla de la Sección 26 de solapar todas estas arbitrariedades.
Destacaron que después de esta manifestación, los señalados, tomarán represalias, tales como el aumento de horas laborales, actas administrativas, reducción de contratos, acoso y discriminación por parte de sus superiores, ya que anteriores manifestaciones, fueron castigadas, por lo que no dudan que en esta ocacion vuelva a pasar lo mismo, “ya no soportamos el hostigamiento, pero los superiores tienen que saber lo que pasa, ” señalaron que en espacios reducidos, hay hasta seis cámara de vigilancia, así como fuera del hospital para saber lo que hacen.
Es de mencionar que empleados de seguridad, y trabajadores administrativos y allegados a los mismos, salieron a intimidar a los manifestantes , mientras estaban declarando, los intimidaron mediante fotografías y videos cuánto estaban denunciando estás arbitrariedades.
Trabajadores del Secretaria de Salud del Estado de Veracruz, esperan una pronta respuesta de autoridades Estatales, ante las constantes arbitrariedades que afectan a toda la plantilla laboral, sin embargo, no acudieron debido a la intimidación previa a esta actividad. Por lo que en representación de demás de 800 médicos, enfermeras, administrativos, etc. Alzaron la voz para terminar con este caciquismo, en reconocido nosocomio.
Fotografía Carolina Segura

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


Fotografía Carolina Segura