Pandemia los dejó en la calle
La directora del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores de la Calle, Erika Antonio Blanco, afirmó que tras dos años de pandemia, la situación dentro de las familias veracruzanas se torno más difícil, ya que muchos padres perdieron sus empleos y sus hijos desertaron de las escuelas, quedando prácticamente en las calles.
“Unos se encuentran trabajando en calle, no tenemos niños en situación de calle, aunque hay otros en riesgo de calle; (…) a raíz de la pandemia hay un aumento de 20 por ciento de niños trabajadores”, dijo la funcionaria.
Pandemia los dejó en la calle
La pandemia condujo a que niñas, niños y adolescentes desertaran de la escuela, admitió la directora del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores de la Calle (Matraca), Erika Antonio Blanco.
En ese sentido, las medidas derivadas de la pandemia por SARS-CoV-2, condujo a que Matraca elevara en un 20 por ciento la atención de niños, niñas y adolescentes trabajadores.
Y observó que las familias buscaron la manera de incrementar sus ingresos, por lo que muchos abandonaron sus estudios.
“Unos se encuentran trabajando en calle, no tenemos niños en situación de calle aunque hay otros en riesgo de calle; (…) a raíz de la pandemia hay un aumento de 20 por ciento de niños trabajadores”.
Sin embargo, dijo que esta no es la única razón, pues además las clases virtuales provocaron que muchos menores desertaran por no contar con lo necesario para tomarlas desde sus hogares.
“Se les dificultó mucho especialmente en la educación, hubo mucha deserción escolar, no había internet ni computadoras en su casa y varios desertaron”.
Matraca atiende a 530 niños de entre 5 a jóvenes de 18 años de edad, pero no hay ningún niño en situación de calle e indicó que se ha movido el fenómeno de la niñez trabajadora.
Cabe referir que Matraca organizó este sábado un festejo por el Día de Reyes, debido a que dicha fecha de celebración pasa desapercibida para los menores.
“A veces por el trabajo de todo el día ellos dejan de ser niños, entonces queremos que ellos jueguen, se diviertan, tengan la recreación y al juego con sus familias”.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

