Pandemia, el actual Getsemaní

¡Comparte esta nota!

Tuxpan, Ver.- Al llamar a la grey católica a vivir los días santos con respeto y gratitud a Jesús por haber sacrificado su vida por el bien de los hombres, la Iglesia Católica comparó la actual pandemia por coronavirus que enfrenta la humanidad, con la angustia que Jesús vivió en el Monte de los Olivos al saber lo que habría de sufrir al ser crucificado.

“La pandemia es como nuestro Getsemaní…”, aludió el presbítero encargado de celebrar la liturgia de las diez de la mañana, con motivo del Domingo de Ramos, en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, ante una asistencia limitada a sólo 170 personas.

Distribuidos a sana distancia, para prevenir contagios, los asistentes, en su mayoría adultos, muchos de la tercera edad, portaban sus palmas y ramos que poco antes de la misa el párroco del templo, Florentino Lucas Valdez, y el sacerdote oficiante, se encargó de bendecir.

Afuera, alrededor de las instalaciones religiosas, muchas más personas se habían quedado formadas porque ya no alcanzaron cupo, y tendrían que esperar a la siguiente misa.

Fue algo contrastante, pues mientras las autoridades religiosas determinaron limitar el ingreso de asistentes y aplicar el protocolo sanitario para prevenir contagios de Covid-19, en el exterior, las filas de quienes esperaban entrar no guardaban mucho la sana distancia.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png

¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!