Padres eluden el preescolar
Xalapa, Ver.- Una caída en la matrícula de más de 11 por ciento en nivel preescolar registró el estado de Veracruz al cierre del ciclo escolar 2020-2021; documentó la agrupación “México Evalúa”.
Al presentar el informe “Operación regreso a clases: la experiencia estatal 2021”, la agrupación mide los principales retos y debilidades de las 32 entidades en el tema educativo durante la pandemia.
A nivel general, el observatorio delimita una serie de recomendaciones para el sector, entre las que destaca el implementar un plan de acompañamiento y de contención emocional de los estudiantes y el profesorado; facilitar el acceso a internet o priorizar o aumentar el presupuesto destinado al sector educativo para estrategias remediales, ya que solo el 5% de los recursos se orientan hacia esta estrategia.
En el caso específico de Veracruz, México Evalúa advierte de tres caídas de matrícula significativas, de menos 11.3 por ciento en preescolar, de menos 4 por ciento en media superior (bachilleratos y preparatorias) y menos 4 por ciento en superior.
Además, el análisis muestra que el gobierno estatal mantuvo una comunicación poco clara respecto al número de alumnos que habían regresado a los planteles, limitándose a informar sobre el número de escuelas abiertas.
“Asimismo, las autoridades fueron opacas al dar a conocer el número de contagios registrados con motivo del regreso a clases presenciales”, indicó la organización.
México Evalúa señala que hubo casi un 5 por ciento de alumnos que interrumpieron su educación de secundaria a media superior, y hubo un 3.3 por ciento de pérdida en la cobertura de educación media superior.
Esto condujo a problemas de aprendizaje, de modo que en Veracruz, un 60 por ciento de los estudiantes acreditaron el nivel más bajo de matemáticas y 3 de cada 10 tuvieron la calificación más baja en comunicación.
En todo caso, aunque la Secretaría de Educación realizó el regreso a clases, las autoridades no dieron a conocer los resultados del diagnóstico de las afectaciones y las acciones desarrolladas para la recuperación de aprendizaje, revela México Evalúa.
Al mismo tiempo, las autoridades estatales no han presentado un diagnóstico sobre las afectaciones socioemocionales y las acciones implementadas para hacer frente a esta situación.
La agrupación alerta que la SEV tiene pendiente dar información clara y a través de informes oficiales respecto a los casos de COVID-19 detectados desde el comienzo del ciclo escolar; así como presentar los resultados de la evaluación diagnóstica desarrollada al inicio del ciclo escolar.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

