Otorgan la más alta distinción a personal por lucha contra la pandemia

¡Comparte esta nota!

Tuxpan, Ver.- Por su valiosa labor en la lucha contra la pandemia, personal de distintas áreas de Salud recibió la presea “Condecoración Miguel Hidalgo” en Grado Banda, además de que se rindió homenaje a quienes han fallecido en esta lucha.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Hospital Militar Regional, donde la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la comandancia de la 19/a. Zona Militar, llevó a cabo la ceremonia conmemorativa.

Las bandas de condecoraciones fueron impuestas a personal civil y militar, profesionales de la Salud, por su ardua labor durante la contingencia por SARS Cov-2. Asimismo, se realizó homenaje a las personas que lamentablemente han perdido la vida a causa la pandemia.

Otorgan la más alta distinción a personal por lucha contra la pandemia 2

La condecoración Miguel Hidalgo es la más alta distinción que otorga el Estado Mexicano para premiar a personal de la salud que han hecho frente a la lucha contra el Covid-19.

Durante la ceremonia se mencionó que con estas acciones el Ejército Mexicano refrenda su compromiso de servir a la sociedad civil en cualquier condición, lugar y de forma ininterrumpida, a fin de realizar actividades que protejan la integridad física y aseguren el bienestar de la población.

El Consejo de Premiación de la Condecoración Miguel Hidalgo es un órgano colegiado conformado por cinco diferentes entes públicos, donde se toman las decisiones a la entrega de “la más alta presea que otorgan los Estados Unidos Mexicanos a sus nacionales para premiar méritos eminentes o distinguidos”.

A solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador, y gracias a la buena recepción por parte de las Mesas Directivas del Poder Legislativo, la reinstalación del Consejo se llevó a cabo a finales de mayo de 2020, después de 40 años de ausencia.

Otorgan la más alta distinción a personal por lucha contra la pandemia 3

“Era justo honrar a nuestro personal de salud que combatía la peor pandemia por lo menos del último siglo”, señalaron autoridades castrenses.

Cabe mencionar que fue en la conmemoración del 16 de septiembre de 2020 cuando se entregaron las primeras condecoraciones aprobadas, 58 en grado Collar y el 20 de noviembre se hizo lo propio con la entrega de 425 condecoraciones en grado Cruz.

A diferencia de las entregas previas de los grados Collar y Cruz, donde la convocatoria establecía que sólo podía ser acreedor el personal médico y de enfermería, se estableció que el grado Banda pudiera entregarse a compañeras o compañeros de cualquier categoría que desde su propia trinchera haya colaborado intensamente para combatir la pandemia.

Es así como ahora se condecora a personal de limpieza, radiólogos, camilleros, choferes, trabajadores sociales o personal administrativo, por nombrar algunas áreas, donde, por cierto, casi 60% de todo el personal condecorado son mujeres.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!