Oleada de haitianos en busca de refugio
Tuxpan, Ver.- Para evitar su detención y eventual deportación, decenas de ciudadanos de Haití se congregan en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en este puerto de Tuxpan.
Tras desistir de avanzar hacia Estados Unidos, aunque algunos afirman que el objetivo era solamente llegar a México, los ciudadanos provenientes del país caribeño solicitan que se les permita realizar trámites para legalizar su estancia, pues declaran que su deseo es vivir y trabajar en México.
Dioney Francois, del departamento Artibonito, la principal región productora de arroz en Haití, es uno de los tantos ciudadanos que han abandonado su patria.
Sin renuencias, Francois accedió a una entrevista y refirió que lo que pretenden es una “oportunidad de vida”, que no la tienen allá, mencionó en español, aunque su idioma es criollo haitiano y francés.
Junto con otros de sus connacionales, todos varones de entre 20 y 35 años aproximadamente, recalcó que acuden a la oficina del INM para solicitar el permiso de quedarse legalmente en México.
Para llegar, dijo, atravesaron durante meses una decena de países, desde Chile, Perú, Ecuador, Colombia y de ahí toda Centroamérica, todo bajo situaciones de hambre y riesgo extremo, lo que significa robos, amenazas, extorsiones tanto de grupos delictivos como de elementos policiacos, principalmente en Colombia, Bolivia y Panamá, denunció.
“A los policías hay que pagarles 100 o 200 dólares y si no traes te sacan todo lo que traes en la mochila, hasta la galletas que trae uno para comer”, dijo.
De oficio Agrónomo, Dioney Francois afirmó que, una vez internados en México, la situación ha sido diferente, pues aseguró que el trato recibido es digno.
Abundó que, aunque tengan una profesión, en su país es difícil lograr un empleo bien remunerado. “Los únicos que ganan suficiente son los políticos, para los demás no hay oportunidades”, recalcó.
Respecto a la cantidad de haitianos atendidos, personal de la delegación regional del INM indicó que no tienen autorización para brindar información a medios de comunicación, pero Francois atajó que “seguramente somos cientos, miles, todos queremos una oportunidad”.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

