No bajan las cifras de violación a Derechos Humanos
Tuxpan, Ver.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recibe cada mes entre 600 y 800 solicitudes de intervención por presuntos abusos de servidores públicos municipales y estatales, cifras que no han cambiado con relación al año recién concluido, aseveró la presidenta del organismo, Namiko Matzumoto Benítez.
Sin embargo, aclaró que no todas se constituyen en quejas formales, ya que en muchos casos se resuelven a través de sesiones y orientaciones, además de que, explicó, no todo lo que se plantea es competencia de la CEDH, ante lo cual se brinda asesoría o se realiza una gestión para resolver lo que plantea el peticionario.
Matzumoto Benítez agregó que, para acercar los servicios de la comisión se instalan módulos itinerantes en diversos municipios, precisamente para la recepción de quejas y solicitudes de intervención.
En visita de trabajo al puerto, indicó que los módulos, que se estarán instalando en varios municipios 2 veces cada mes, son complemento a otros mecanismos de atención para quienes consideren que sus derechos han sido violentados, lo que incluye acompañamientos, asesorías legales, gestiones y otros.
Añadió que esta semana se realizó un recorrido por 17 municipios, pero dijo que el programa es permanente todo el año.
Matzumoto Benítez refirió que los derechos alegados como más vulnerados tienen que ver con la seguridad jurídica, libertad personal, integridad personal, derechos de las víctimas, lo que no ha cambiado con base al año que recién terminó, afirmó.
Con relación a los periodistas que consideren que han sido agraviados en el ejercicio de su actividad, expuso que existe un órgano especializado, es decir, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, a la que se debe acudir en primera instancia, aunque dijo que también es factible un procedimiento ante la CEDH.
“Pero es importante señalar que la competencia de la Comisión tiene que ver acciones u omisiones de servidores públicos, no de particulares”, enfatizó.
Por último, mencionó que la CEDH tiene delegaciones en Coatzacoalcos, Acayucan, Veracruz, Córdoba, Zongolica, Chicontepec, Tuxpan y las oficinas centrales en Xalapa.
Foto La Opinión

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

