Navidad empeñada
Con el fin de año la llegada de las fiestas decembrinas y la nostalgia del consumismo tiene en jaque a la ciudadanía en general quienes tienen que recurrir a las casas de empeño y a los grupos solidarios, que se han vuelto el refugio para ellos y ellos un paraíso para los dueños de estos establecimientos financieros.
Esta situación se derivada de la falta de empleo, la crisis económica y la ausencia de inversiones, sin embargo familias enteras se quedan atadas a pagos a plazos fijos durante más de 3 meses. Además los intereses son demasiados altos.
De acuerdo a Asociación Mexicana de Servicios Prendarios (AMESPRE) en Poza Rica hay 23 casas de empeño, las cuales presuntamente están debidamente constituidas. Asimismo confirmaron que el 45% de los pignorantes tienen un empleo seguro, sin embargo la necesidad los obliga acudir a empeñar.
Mientras tanto las financieras es otro lastre, necesario, al cual acuden miles de ciudadanos. De acuerdo a una promotora de una institución de préstamo solidario, la cual pidió el anonimato, en estas fechas aproximadamente conforman 20 grupos semanales, cuyos montos superan los 90 mil pesos por asociación solidaria.
POR ÁNGEL SCAGNO CASTILLO
CONOCE LA INFORMACIÓN COMPLETA EN LA VERSIÓN IMPRESA DEL DÍA 07 DE DICIEMBRE DE 2017