Murillo Karam,ante la justicia

¡Comparte esta nota!

Jesús Murillo Karam, extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), fue detenido ayer por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa, un día después de que se diera a conocer un informe sobre el caso de los 43 normalistas.

El 28 de enero de 2015, Jesús Murillo Karam aseguró que la “verdad histórica” era que los 43 normalistas “fueron privados de la vida, incinerados y sus cenizas arrojadas al Río San Juan”, en Cocula. “Esta es la verdad histórica de los hechos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia, como se muestra en el expediente, y que ha permitido ejercitar acción penal en contra de los 99 involucrados, que han sido detenidos hasta hoy”, declaró el funcionario hace siete años.

Murillo Karam aseguró que las pruebas eran contundentes y no dejaban lugar a duda de que el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, su esposa María de los Ángeles Pineda Villa y Sidronio Casarrubias Salgado eran los líderes de la organización criminal Guerreros Unidos y ordenaron a los policías de su localidad y Cocula entregar a los estudiantes a un grupo de sicarios para matarlos. La “verdad histórica” fue refutada en abril de 2012 por los magistrados del

Primer Tribunal Colegiado con residencia en Tamaulipas, mismo que ordenó crear la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia del Caso Iguala porque aseguró que la indagatoria de la PGR no fue “imparcial” e independiente y había indicios de que los principales acusados fueron torturados.

Durante una conferencia de prensa donde ofreció una nueva versión de lo ocurrido con los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre de 2014, Jesús Murillo soltó la frase “Ya me cansé” ante las preguntas del público sobre el caso. El exprocurador pudo haber imaginado que su frase se convertiría en el “grito de guerra” de la sociedad civil harta de la violencia y la impunidad en el país. En cuestión de horas el hashtag #YaMeCansé se convirtió en tendencia mundial en Twitter y se multiplicó en las redes sociales relacionado con todo tipo de comentarios posteriores. El día de ayer, la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia del Caso Iguala dio a conocer el Informe de la Presidencia sobre la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero. 

Uno de los compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador durante campaña en 2018 fue esclarecer la desaparición forzada de los normalistas ocurrida en septiembre de 2014. Entre las conclusiones del informe se encuentra que fue un crimen de Estado, en el cual participaron delincuentes, agentes oficiales, policiales, militares, así como funcionarios federales.

El Presidente consideró dicho informe es algo muy triste, principalmente para los papás de los estudiantes; sin embargo, dijo que desde el inicio se comprometieron a decir la verdad por dolorosa que fuera.  “Los abrazamos, no de manera directa, pero sí les expresé mi dolor, mi tristeza y también hablé de que no es en vano todo lo que ellos hicieron, incluso sus hijos, porque el dar a conocer esta situación atroz e inhumana y al mismo tiempo castigar a los responsables ayuda para la no repetición, que nunca más se den estos lamentables hechos”, destacó. 

El mandatario comentó que leyó el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa e instruyó que se difundiera para que la ciudadanía conociera los por menores de la investigación.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!