Municipios piden prueba negativa a comerciantes para operar

¡Comparte esta nota!

Sierra de Puebla, Pue.- Ante el alza de contagios y muertes durante esta tercer oleada a lo largo de esta pandemia, municipios han optado por aplicar extremas medidas sanitarias como   obligatorio el uso de cubrebocas para toda la población,  presentar una prueba negativa de contagio para por establecer un puesto en el tianguis, o bien multas hasta de 24 horas de arresto por no cumplir con las medidas debidamente.

Debido a los casos positivos que se han presentado los  municipios, de acuerdo a una serie de medidas basadas en el Decreto del Gobierno del Estado,  el Gobierno Municipal de Tlacuilotepec,  exhortan a la ciudadanía a utilizar el cubrebocas de manera obligatoria a todos los comerciantes y prestadores de servicios, ya sean fijos o ambulantes, así como a realizar la desinfección de establecimientos y espacios públicos.

Mientras que las Fiestas Patronales continuarán suspendidas, mientras que las fiestas y celebraciones masivas en el municipio, tampoco se podrán realizar.

De igual manera el Gobierno Municipal Chiconcuautla indicó a través de un comunicado que los comerciantes que expenden sus productos durante el día de plaza, “deberán portar de forma obligatoria el cubrebocas” y tener gel a base de alcohol en cada uno de sus puestos para ofrecer a sus clientes.

Además, señaló que “los comerciantes foráneos” deberán presentar una PRUEBA COVID con resultado NEGATIVO, la cual deberán actualizar cada 14 días para poder vender en la plaza.

Mientras que en Venustiano Carranza, de no acatar estas medidas serán acreedores de cierres parciales, faltas administrativas y detenciones hasta por 24 horas,  por lo que exhortan a mantener las medidas sanitarias.

¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!