Montiel Cerón: soberbia y malas decisiones
La administración en cualquier ámbito , es una situación que debe llevar de una serie de toma de decisiones y que como toda situación está lleva sus pro y sus contras, donde el impacto de estas no solo beneficia o afecta a las personas que toman estas decisiones , sino que también se ve afectado para bien o para mal el entorno donde se desarrollen.
Hoy escribo sobre estas desiciones que están tomando a nivel servicios de salud por parte de la para estatal de Petróleos mexicanos en cuál se encuentra al frente el doctor Rodolfo Lehmann como subdirector de los servicios de salud y de la cual contiene algunas aristas que estoy seguro llevará a una situación insostenible por parte de la empresa.
La primera es el no aceptar y corregir las malas decisiones que ha sostenido en afán de demostrar que el es el jefe y que al menos desde el punto de vista de lo que afecta a nuestra ciudad y que no dudo que esto pase en diferentes puntos de la República Mexicana donde se encuentre un servicio de salud por parte de Petróleos Mexicanos, una de esta desiciones es el mantener personas en su cargo como el director del hospital regional Montiel Ceron y su administrativo Del Valle Córdova donde ambas personas tienen un concepto erróneo de lo que es el liderazgo y ejercen una situación desposta donde ejercen acosos por medio de cámaras de vigilancia para el personal de confianza y sindicalizado.
Como los casos ya famosos dentro del hospital de PEMEX donde Montiel Ceron con tratos de gritos y desplantes a su personal médico del régimen de confianza, no importándole si existen terceras personas presentes , denigrando y sobajando a médicos que independientemente de contar con la profesión son personas que sin duda alguna merecen todo el respeto.
Todo esto sin duda llega a oídos del Dr Lehmann pero ignora estos reportes y situaciones que son el pan diario dentro de esta institución, con esto el Dr.Lehmann denota su poca aceptación a permitir críticas constructivas y observaciones de áreas de oportunidad que puede mejorar , aquí 2 ejemplos de esto; el primero, ¿Qué ha hecho? Ante el sinfín de quejas contra el director y administrador Montiel Ceron y Córdova Del Valle donde estas quejas no solo han existido por parte del sindicato con las manifestaciones recientes si no también de familiares que se han quejado una y otra vez de los malos tratos y de aquellas voces que no pueden levantar la voz como lo son los médicos que laboran en este lugar por miedo a represalias laborales
Y el Dr Lehmann ante esta situación ¿Qué ha hecho? Se obstina a pensar que si decisión es la correcta , manteniendo su postura que podríamos denominar hasta infantil y decide mantenerlos con la finalidad de prevalecer con sus ideas irrisorias donde más aya de buscar beneficios para la institución, solo demuestra buscar revanchas políticas en consecuencia de la manifestaciones recientes por parte del sindicato.
Y el segundo ejemplo de esta actitud es en dónde mencionó dentro de las páginas de redes sociales de llamada de emergencia el gran error llevado a cabo, cuando colocaron un sensor de huellas checador para todo el hospital donde generaban un gran cúmulo de gente en los horarios de entrada y salida algo que Justo como el máximo estandarte de un servicio de salud como lo es el hospital debe de evitar colocando el ejemplo de la sana distancia , este ejemplo como ya lo mencione lo coloque dentro de las redes sociales etiquetando al Dr Lehmann y dónde su reacción madura fue la de bloquearme de su red social .
Debemos de entender que un funcionario público que no tolera las críticas constructivas no está preparado para ejercer esa función , todo funcionario de cualquier índole están para que demuestren el trabajo por el cual fueron contratados y no solo para recibir aplausos.
La joya de la corona se da en este punto , si bien el 2019 fue un año de un antes y un después en cuestión que ya todos conocemos pero también se fue atenuando todas las carencias que tenemos ante la falta de insumos e instalaciones de óptimas condiciones en todo los hospitales de petróleos mexicanos.
El más visible fue por la falta de medicamentos donde ante la ausencia de ellos se generaba recetas alternas , donde si corrías con suerte este medicamento no lo encontrabas en tan alto precio.
Dentro de su comunicado número 35 emitido el 13 de junio del 2022 por parte de petróleos mexicanos ,la empresa informa de sus avances en el surgimiento de los hospitales como el medicamento y dónde describe de forma seccionada el porcentaje de avance en el surtimiento, colocando a poza rica con un abastecimiento hasta esa fecha del 75% pero aquí es donde empiezan los detalles a mencionar ya que el oficio marca que en la primera quincena del mes de julio todas los hospitales estarán al 100% en medicamento requerido y que con esto ya no sería necesario los reembolsos que generaba la receta alterna , situación que al día de hoy no han podido cumplir y complicando la situación al no generar la receta alterna , una indicación que viene del Doctor Lehmann y que por obvias razones los médicos deben de cumplir o se verán afectados laboralmente y en el caso de Montiel Ceron es una de cal por muchas de arena.
Exclamaran los defensores de estos personajes ¿cuál es el problema? Si ahora la receta te la consigue la empresa , el problema radica en primera el afán de ocultar esta estadística y mencionar que ya no hay recetas alternas ¿ o acaso el Dr. Lehmann lo hace para agradar al poder ejecutivo de la nación? Y por contraparte del doble gasto que se genera ya que muchas veces el trabajador en lo que espera la compra de la empresa debe de comprar el medicamento por sus propios medios y ahora sin rembolso cómo está constituido en el contrato colectivo vigente , aunado en el caso del que trabajador no hiciera la compra el quedarse 3 días sin ese medicamento el agravamiento que genera hacia su enfermedad ahora imagina si está fuera una enfermedad crómico degenerativa como la diabetes o la hipertensión el daño que está causa al no recibir el medicamento adecuado con sus dosis diaria.
Si bien en anteriores Columba he manifestado mi opinión en contra de las recetas alternas , no es necesario ser administrador para ver qué a este ritmo de compras sin previa planificación por parte de los directivos y con esta decisión de Lehmann de no generar receta alterna y hacer compras al vapor generará un daño económico a la empresa y sobre todo un daño a la salud de los trabajadores al quedarse estos días sin medicamento.
De corazón espero esta solución para beneficio de todos que ya no se hagan este tipo de decisiones para agradar al poder ejecutivo de la nación ya que la salud debe estar por encima de cualquier objetivo político
Por GUSTAVO GARCÍA SALAZAR
Tiempo al tiempo
Nos leemos el próximo lunes
@llamada de emergencia

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

