Miles protestan en Myanmar por golpe de Estado
Myanmar.- Una multitud salió a las calles de Myanmar para protestar contra el golpe de Estado ocurrido hace casi una semana y tras el cual fue interrumpido el servicio de internet y bloqueadas redes sociales como Facebook y Twitter.
Vestidos con camisas rojas, los manifestantes se hicieron presentes desde el sábado y la marcha continuó el domingo en la antigua capital Yangón para mostrar su rechazo a la dictadura militar.
La intención de la protesta es que el Ejército deje el poder que tomó por la fuerza con el arresto de la secretaria de Estado Aung San Suu Kyi y otros miembros del partido de la Liga Nacional para la Democracia.
“Estamos aquí para luchar por nuestra próxima generación, para liberarlos de una dictadura militar. Tenemos que acabar con esto ahora”, declaró una de las quejosas a la agencia de noticias AP.
Después de la primera manifestación el sábado, repentinamente cayó la conectividad hasta un 16 por ciento, aunque horas después fue restablecida, no así el acceso a redes sociales.
“Están enojados pero también silenciosamente asustados. Saben que los militares son capaces de utilizar la violencia para reprimir la disidencia, pero sienten que no tienen otra opción”, contó el corresponsal de BBC Nyein Chan.
Y es que la democracia es reciente y frágil en Myanmar, donde la Junta Militar dominó durante décadas y hace unos años concedió la realización de elecciones siempre y cuando mantuviera algunos cargos en el Parlamento y gabinete.
Los comicios de noviembre de 2020 los ganó la Liga Nacional para la Democracia y el Ejército junto con otros partidos acusaron insistentemente un fraude, pero la Comisión Electoral validó el proceso y eso desembocó en el golpe de Estado.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

