México denuncia a fabricantes de armas en EUA
Ciudad de México.- El gobierno de México demandó a 15 fabricantes de armas con sede en Massachussets, Estados Unidos, a las que acusó de comercio negligente e ilícito pues tienen conocimiento de que sus productos terminan en poder del crimen organizado y, por ello, se solicitó una compensación, así lo informó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En una conferencia de prensa en el Museo de Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, el canciller Marcelo Ebrard y el consejero jurídico de la dependencia Alejandro Celorio Alcántara aclararon que la demanda no es contra el gobierno de Estados Unidos, del cual se reconocieron los esfuerzos por frenar el tráfico de armas a México.
“Es un ejemplo de practica negligente, es un derecho constitucional de los estadunidenses poseer y comprar armas, pero hablamos de daños en el territorio mexicano, que tiene un estricto control de su compra, si no es con la autorización de las autoridades correspondientes”, argumentó Alejandro Celorio sobre el litigio comenzado en un tribunal federal de Boston.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Marcelo Ebrard explicó que el propósito de la demanda es que México obtenga una compensación por la negligencia de las empresas Smith & Wesson; Barrett Firearms; Colt’s Manufacturing Company; Glock Inc; Sturm, Ruger & Co, Inc, entre otras, cuyas prácticas comerciales dañan al país y deben incorporar mecanismos para prevenir que lleguen a las manos de la delincuencia organizada.
“Tienen la responsabilidad, tienen la información de quién la compró, están desarrollando diferentes modelos para el narco, tienen diferentes tipos de arreglos (…) Hoy dimos un paso importante, confiamos en la calidad jurídica, vamos a litigarlo con toda seriedad y ganar el juicio, y reducir el tráfico de armas ilegal. Ésta es una que complementa otras acciones que estamos tomando”, ahondó.
Por su parte, el senador Ricardo Monreal consideró la demanda como “correcta, oportuna, correcta, valiente y justa”, ya que “México no puede mantenerse ya callado o silencioso” y estas acciones legales buscan evitar que detener la tragedia de violencia que vive México y para lo que también ya se han implementado reformas legislativas.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

