Mario Vargas Llosa Concluye su Carrera de 33 Años como Columnista con su Última Publicación en El País

El autor ganador del Premio Nobel, Mario Vargas Llosa, está cerrando su período de 33 años como columnista con la columna quincenal «Piedra de Toque» en «El País». Su último artículo se publicará el domingo 17 de diciembre.

El anuncio de la despedida de Vargas Llosa de su longeva posición fue compartido por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, en redes sociales, quien expresó: «Mi padre pone punto final a su trayectoria como columnista de opinión, que se publica en El País y otros lugares del mundo desde 1990, y había existido antes, desde 1977 y por unos años, en el Perú. Chapeau, MVLL.»

Antes de esto, el aclamado autor se despidió del ámbito literario con un breve mensaje al final de su última novela, «Le dedico mi silencio». Vargas Llosa, escritor autoproclamado realista, está trabajando actualmente en un ensayo sobre Jean-Paul Sartre, su mentor juvenil, que ha designado como su última obra literaria. Aunque resulta difícil imaginar que se retire por completo de los debates contemporáneos, según menciona el periódico.

El reconocido autor de «La Fiesta del Chivo» escribió su primera columna en diciembre de 1990 bajo el título «Elogio de la Dama de Hierro», un retrato de la primera ministra británica Margaret Thatcher elaborado después de varios encuentros con ella. En este texto, analizaba su legado cuatro días después de dejar el cargo. Las interacciones personales con políticos, artistas y escritores, el conocimiento directo de lugares «que marcan la actualidad», el pensamiento «libre y a contracorriente» y su altura literaria, una mezcla de claridad y rigor, son citados por el periódico como los ingredientes que convirtieron a Vargas Llosa en una «referencia» en este género periodístico.

Las últimas obras de Mario Vargas Llosa incluyen «Le dedico mi silencio», la novela lanzada el 26 de octubre, y el ensayo sobre Sartre, marcando el final de la producción literaria del autor peruano de 87 años. La narrativa concluida está ambientada en Perú y trata sobre un hombre que soñó con un país unido por la música y que enloqueció intentando escribir un libro perfecto que lo narrara.

Llosa (nacido en Arequipa, Perú, en 1936) revela que terminó de redactar el borrador de esta novela en Madrid el 27 de abril de 2022, comenzó a corregirla en mayo y realizó pequeños cambios hasta finales de ese año. La novela, dedicada a su exesposa, prima y madre de sus tres hijos, Patricia, se desarrolla a principios de la década de los noventa, en plena ofensiva terrorista de Sendero Luminoso, en un país fracturado y asolado por la violencia.

WhatsApp: SDR La Opinión Recargado Instagram: Laopinionpr  X (antes Twitter)@laopinionpr Facebook – @LaOpiniónPozaRica Youtube – La Opinión Poza Rica ¿Reporte y denuncia? Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber! – WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg