Maestros de la construcción piden salarios dignos
Tihuatlán, Ver. – luego de la caída económica que se presentó a causa de la pandemia por el Covid-19 en todo el mundo y la suspensión de actividades en la república mexicana desde el pasado mes de marzo del 2020, trabajadores de la construcción piden mayores oportunidades laborales y mejores condiciones de trabajo.
De acuerdo con integrantes de los diferentes sindicatos que hay en el municipio, han externado que, por desgracia, muchas de las obras que se llegan a ejecutar en la región contratan mano de obra de otras ciudades, lo que afecta enormemente su economía, esto a pesar de que se cuenta con la suficiente capacidad para poder ejecutarlas.
El salario de los albañiles, pese a su desempeño sigue siendo uno de los más bajos, esto a pesar del enorme esfuerzo que realizan de manera diría, en donde incluso cubren hasta más de 8 horas de labores, por sueldos que van desde los 180 a los 250 pesos, por lo que anhelan salarios más dignos y oportunidades de crédito para vivienda.
En este sentido, destacaron que también el riesgo dentro de este oficio es muy alto y al no contar con seguros médicos o de emergencias, una lesión podrá causar, además de problemas de salud, enormes gastos económicos, los cuales muchas veces sus familias no pueden llegar a solventar.
Integrantes de la asociación de albañiles de Tihuatlán, aseguran, que los trabajadores de la cuchara, continúan siendo la clase obrera más olvidada en cuanto prestaciones, días festivos por el simple hecho de que muchos tienen que laborar día con día en busca de alguna obra para de esta forma saber que a la semana ganaran un recurso favorable.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

