Macabra alianza va contra la 4T
Xalapa, Ver.- Con una concentración en plaza Lerdo y lectura de posicionamiento, legisladores y coordinadores de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional, de la Revolución Democrática y del Revolucionario Institucional conformaron el denominado “Movimiento por la Justicia”.
A la cabeza del movimiento se alzó el Senador por Veracruz, Dante Delgado Rannauro, Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano; además de los Senadores de Acción Nacional, Indira Rosales San Román y Julen Rementería del Puerto; a la par de Héctor Yunes Landa, exdiputado y exsenador, y figuras claves de los cuatro partidos.
A la concentración igual acudieron académicos de la Universidad Veracruzana y abogados de la entidad, y estos últimos ofrecieron litigios gratuitos para liberar a los mil 33 personas detenidas por ultrajes a la autoridad y a favor de los presos políticos.
En el posicionamiento, igual se pronunciaron por las libertades de Tito “N” y José Manuel “N”, de quienes dijeron son “presos políticos” del Gobierno de Veracruz.
Al usar la palabra, el senador Dante Delgado Rannauro insistió en los casos de personas detenidas sin un motivo justificado.
“También están encarcelados Yolli, Omar, Adriana, Rogelio, Cristal, Miguel, Verónica, Tito, Facundo, Luz, Sergio, y no son los únicos. Mil 300 personas están privadas de la libertad injustamente, sin pruebas, sin juicio, sin sentencia; mil 33 vidas han sido truncadas, mil 33 familias están separadas y han sido obligadas a procurar la defensa de personas inocentes”.
La académica de la Facultad de Derechos de la UV, Rosa Hilda Rojas, exigió la derogación del delito de ultrajes a la autoridad por considerarlo ambiguo en su redacción, y que vulnera el principio de legalidad. Añadió que el delito de ultrajes a la autoridad en algunos casos solo ha sido un instrumento para criminalizar la disidencia, inhibir la participación política de la ciudadanía y en otros casos para negar y restringir derechos civiles, obstaculizando el acceso a un juicio justo, lo que afecta el estado de derecho.
El abogado Mario López dijo que barras y federaciones se han unido a este movimiento porque no están dispuestos a tolerar ningún tipo de abuso de poder, ninguna injusticia y menos cuando se cometen desde el propio gobierno del estado.
Y añadió que prestarán asesoría legal gratuita a los mil 33 personas detenidas injustamente; “no vamos a permitir que un solo inocente siga preso por la intransigencia y abuso del gobierno”, dijo.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

