Ley obliga a más instituciones de gobierno a participar en prevención del delito
POZA RICA, VER. – La nueva Ley obliga a todas las instituciones desde salud, educación, y muchas otras, federales y estatales así como la sociedad, a participar en materia de prevención donde la prioridad son las adicciones, señaló Eleazar Guerrero Barrero, director de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz.
Resaltó que, después de la pandemia, se ha detectado que en planteles del estado, jóvenes introducen sustancias ilegales como drogas a las escuelas, le quitan a los abuelitos el clonazepam o diazepam, que utilizan para drogarse.
Precisó que las adicciones son el factor generador de violencia más grande, y prueba de ello son las carpetas de investigación en fiscalías por feminicidios, violencia familiar y demás, que en un 80 por ciento tiene mucho que ver el consumo de drogas y alcohol.
En su intervención en el 30 aniversario del CIJ, evento realizado en el palacio municipal, el funcionario estatal detalló que Veracruz necesita 15 mil policías para atender a los ciudadanos; cuando inicia el actual gobierno, había 2 mil 900 elementos con un salario de 11 mil 500 pesos y actualmente
son más de 7 mil 200 elementos mejor preparados y ganando 17 mil pesos.
Finalmente, consideró que, en 4 años en Veracruz, bajó la incidencia delictiva pues en un año, el homicidio doloso disminuyó un 40 por ciento, el secuestro un 80 por ciento y la incidencia delictiva general se redujo más del 30 por ciento.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

