Las deudas hunden a alcaldes

¡Comparte esta nota!

Xalapa, Ver.- Créditos, préstamos y deudas absorben al menos 2,400 millones de pesos de las finanzas de los 212 municipios veracruzanos, advierte un análisis del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

De acuerdo con el análisis “Hablemos de Deuda 2022: Reporte de deuda subnacional ¿Cómo se endeudan nuestros estados y municipios?”, el IMCO actualizó los montos de los pasivos de los ayuntamientos en el estado durante el 2021.

Y si bien las alcaldías consiguieron reducir 261 millones de pesos el monto de sus pasivos, por la proporción de los adeudas el estado de Veracruz destacó entre las mayores del país.

Ejemplo del desorden administrativo, los 212 municipios del estado de Veracruz acumularon una deuda de 2 mil 471 millones de pesos con corte al 31 de diciembre de 2021, contra 2 mil 732 millones de pesos en pasivos con corte a 2020.

Por arriba de Veracruz, destacan los municipios de Jalisco con una deuda de 5 mil 948 millones de pesos; Sonora, con 4 mil 760 millones de pesos; Baja California con una deuda de sus municipios de 4 mil 436 millones de pesos; Estado de México con 4 mil 625 millones de pesos y Nuevo León con 4 mil 624 millones de pesos.

En el caso específico de Veracruz, el Estado y sus municipios adeudan un global de 46 mil 446 millones de pesos; cifra de la que 43 mil 975 millones de pesos corresponden al Estado y el resto a los ayuntamientos.

Es decir, el 94.7 por ciento de la deuda de Veracruz la concentran el Estado y 5.3 por ciento corresponden a municipios.

El propio IMCO analiza que cuando la deuda es usada para fines productivos y de forma sostenible, permite a los estados y municipios hacer inversiones que sirvan como catalizadores de crecimiento económico y competitividad.

“Sin embargo, puede convertirse en un problema cuando los gobiernos tienen que destinar gran parte de sus ingresos a pagar obligaciones financieras. Esto limita las capacidades de estados y municipios para proveer los bienes públicos y las inversiones que ayudan a generar, atraer y retener el talento y la inversión”, advierte el observatorio ciudadano.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!