Juez desecha 53 amparos contra PANAUT

¡Comparte esta nota!

Ciudad de México.- Un juez federal desechó 53 demandas de amparo contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT) por considerarlas improcedentes debido a que todavía no existen los mecanismos para que las empresas telefónicas recaben los datos personales y biométricos de las personas.

El juez Primero Especializado en Competencia Económica y Telecomunicaciones Rodrigo de la Peza López Figueroa explicó que los amparos se presentaron prematuramente debido a que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aún no emite los lineamientos para cumplir con las nuevas disposiciones.

“Los concesionarios enfrentan en este momento una imposibilidad jurídica para recabar esos datos de sus clientes, pues para ello, deben utilizar medios digitales y medios remotos, que garanticen la veracidad e integridad de la información, conforme a las disposiciones administrativas de carácter general que llegue a emitir el IFT, pero que todavía no existen”, argumentó.

“Hasta en tanto el IFT emita las disposiciones administrativas de carácter general para la debida operación del PANAUT, los concesionarios y en su caso autorizados, no podrán recabar los datos de los usuarios y, por consiguiente, será hasta entonces que pueda hacerse efectivo el deber del usuario”, añadió.

Además, observó que entre las pruebas aportadas por los quejosos para no aportar sus datos al concesionario no están que la autoridad reguladora o la compañía telefónica haya requerido ninguno de los datos que establece el reciente decreto.

El padrón aprobado por el Congreso de la Unión plantea recabar de manera obligatoria el nombre del titular de la línea telefónica; el del celular, fecha y hora de la activación de la línea, así como la nacionalidad del usuario, el número de identificación oficial con fotografía y CURP

También los datos biométricos del usuario, como son las huellas digitales, el iris, el rostro o la retina, y su dirección domiciliaria; además de los del concesionario de telecomunicaciones y el esquema de contratación de la línea, si es pospago o prepago.

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!