ISSSTE no da atención a maestros con COVID-19 del Totonacapan
Sierra del Totonacapan, Ver.- Exigen padres de familia que se suspendan las clases presenciales en las escuelas, ante el aumento de contagios en maestros y estudiantes; hospital no atiende a docentes enfermos.
Temerosos de que algún adolescente pueda infectarse con el coronavirus, padres de familia de la Secundaria Técnica Agropecuaria número 93, ubicada sobre la calle 20 de Noviembre de Espinal, piden la intervención de las autoridades educativas para que tomen cartas en el asunto, ya que aseguran que en el plantel está el coronavirus.
“Hay maestras contagiadas de Ómicron y aun así siguen trabajando, no han suspendido las clases, ya hay mucho contagio, pero el director no quiere que nadie se entere”, dijo una madre de familia, quien pidió mantenerse en el anonimato para que no tomen represalias contra su hijo.
La señora asegura que en otras escuelas de la comunidad ya suspendieron clases y en esta institución no han hecho algo al respecto y teme que eso genere un contagio masivo.
Por su parte, el director de la Técnica 93, Javier Romeo Gómez González, indicó que han tenido maestros con covid-19, pero no han ingresado a la escuela, se han tomado el tiempo para reposar y recuperarse, “todos los días en la entrada a la escuela y en los salones, tanto a maestros como a estudiantes se les revisa que no tengan síntomas característicos de la enfermedad, se les pone gel, se sanitizan y no se quitan el cubrebocas, para mantenerse a salvo”, dijo Romeo.
“No tenemos ni hemos tenido estudiantes con covid-19 y los maestros que han padecido este mal se han hecho la prueba y se han ido a descansar, solo hasta que la prueba les salga negativa han vuelto a dar clases”, agregó el director, recalcando que las clases presenciales son con apego estricto a las normas establecidas por la Secretaría de Educación, es decir, en los salones se respeta la sana distancia y constantemente se desinfectan todas las áreas y salones.
En el municipio de Coyutla también se han registrado casos de maestros que padecen este mal, pero aseguran que recibieron indicaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz que en caso de sentirse mal o con los síntomas del covid-19 deben acudir al ISSSTE más cercano, en este caso al de Poza Rica, pero en el mencionado nosocomio no los atienden, “llegue y les dije quién era y mi situación, me dijeron que esperara y con este mal clima me dejaron afuera del hospital, no me hicieron nada, perdí toda la mañana y decidí ir a una clínica particular para recibir atención médica”, dijo un maestro de la Secundaria Técnica Agropecuaria número 48.
En la cabecera municipal de Chumatlán, en la telesecundaria “Aquiles Serdán” también hay maestros enfermos, incluso se rumoró que dos muchachitos lo padecieron, pero las autoridades educativas no hicieron nada al respecto.
“La supervisora ni el director de la escuela hicieron algo y eso nos preocupa, porque puede haber más casos y salirse de control”, refirió un padre de familia.
Ante eso, los maestros exigen también que se cumplan con las medidas de salud pertinentes y que cuando acudan a un hospital sean atendidos debidamente y no los ignoren, como lo hace el ISSSTE, pues eso genera también un gasto extra a sus bolsillos.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

