INUNDAN LOS RESIDUOS DE POZA RICA EL BASURERO DE TIHUATLÁN

¡Comparte esta nota!

Por Leopoldo Pérez
A raíz de la clausura del relleno sanitario de Poza Rica por la Procuraduría de Medio Ambiente del estado de Veracruz, el 18 de mayo de 2020, en plena pandemia de la COVID-19, la concesionaria del servicio integral de limpia pública, PASA, decidió unilateralmente, sin avisar al Ayuntamiento, depositar las más de 160 toneladas de basura que recolecta diariamente en nuestro municipio, para tirarlas en el basurero regional de Tihuatlán, cuando en este predio también disponen su basura los municipios de Coatzintla, Papantla, Álamo, Tecolutla, Tuxpan y el propio municipio de Tihuatlán, lo que evidencia una problemática aguda en la gestión de la basura en la zona metropolitana de Poza Rica, y en parte de la región de la huasteca baja, plagada de irregularidades.
En los contratos que suscribió la empresa Promotora Ambiental de la Laguna, S. A. de C. V. (PASA), con el Ayuntamiento de Poza Rica en mayo y septiembre de 2008, para llevar a cabo el servicio integral de limpia pública en sus fases de recolección, transporte, transferencia, reciclaje, tratamiento y disposición final, se establece no depositar la basura en lugares distintos a los del sitio de disposición final que indique el Ayuntamiento, salvo en los casos que autoricen las autoridades de Poza Rica, y bajo su responsabilidad.
La empresa PASA ha violado reiteradamente las cláusulas contractuales de la concesión que se le otorgó por 15 años ya que no lleva a cabo las fases de transferencia, reciclaje y tratamiento, y el Ayuntamiento por su parte no ha promovido la separación de los residuos, en orgánicos e inorgánicos, en los domicilios de la localidad, en franca complacencia con los intereses de la empresa concesionaria para no alterar el pesaje de la basura por omisión interesada o por ignorancia.
Por su parte, el Ayuntamiento es igualmente responsable de las irregularidades que se cometen en el manejo de la basura ya que ha dejado de lado la prevención de los impactos de una mala gestión de los residuos sólidos, en virtud de que esta actividad es su responsabilidad ejecutarla a través de la comisión municipal de limpia pública como lo dispone la Ley Orgánica del Municipio Libre para el estado de Veracruz, en su artículo 53, fracción I.
Entre los incumplimientos de PASA se encuentra el no haber construido la planta de separación de reciclaje, comprometida en la cláusula cuarta del contrato, relativa a “las obligaciones del concesionario”, ya que no hay indicios de dicha construcción.
De igual forma la empresa concesionaria se comprometió a la adquisición de un predio para el nuevo relleno sanitario, acción que tampoco ha concretado, a pesar de que, como ya se dijo, el relleno fue clausurado en mayo del 2020 por infringir las normas sanitarias contra la pandemia y porque la vida útil de este depósito de basura había terminado, y si se toma en cuenta que la concesión vence el próximo año (2023) ya veremos cómo le va a hacer el Ayuntamiento para que la empresa Promotora Ambiental de la Laguna, S. A. de C. V. (PASA) cumpla con sus compromisos.
Mientras tanto, la Tesorería del municipio de Poza Rica, sin el conocimiento de la dirección de servicios públicos, sigue pagando mensualmente a la empresa concesionaria PASA alrededor de 5 millones de pesos mensuales por los servicios parciales que presta en el marco del Programa Integral de Limpia Pública.
Por lo que se refiere al basurero regional del municipio de Tihuatlán, que no alcanza la categoría de relleno sanitario, es propiedad del municipio, pero se le dio en comodato a la empresa DISCRICAR, S. A. de C. V., en 2021, con la presión de las autoridades del gobierno del estado, para que prestara los servicios públicos de recolección, traslado y disposición final de residuos sólidos municipales, con una concesión por 15 años, violatoria, como en el caso de Poza Rica, de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley para la Prevención y Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos del estado de Veracruz, la cual señala que las autorizaciones para la prestación de servicios en materia de residuos deberán otorgarse por un tiempo máximo de 10 años, observando las disposiciones de la ley, su reglamento, las Normas Oficiales Mexicanas, normas técnicas ambientales y demás disposiciones. Asimismo, dispone que los interesados renovarán dicha autorización actualizando la información antes de la fecha del vencimiento, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos establecidos.
Los residuos sólidos urbanos -la basura- se definen como los generados en las casas-habitación, que resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas, de los productos que consumen y de sus envases, embalajes o empaques; los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de establecimientos o en la vía pública que genere residuos con características domiciliarias, y los resultantes de la limpieza de las calles y lugares públicos, siempre que no sean considerados por la ley como residuos de otra índole.
El desorden que prevalece en la prevención y gestión de la basura en la zona metropolitana de Poza Rica es responsabilidad, en primera instancia, de los gobiernos de los 5 municipios que la integran, y en segundo término del gobierno del estado.
Cuatro de los municipios metropolitanos: Tihuatlán, Coatzintla, Papantla y Poza Rica, depositan los desechos en el basurero regional de Tihuatlán, con el pago correspondiente a la concesionaria de ese depósito, Cazones lo hace en un tiradero a cielo abierto, provocando todos una gran contaminación del suelo, el aire y los mantos freáticos, con la connivencia de las autoridades, sin que nadie aborde la problemática desde una óptica metropolitana o regional, lo que redunda en perjuicio de los que habitamos esta zona.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

¡Comparte esta nota!
error: Content is protected !!