Nacional

Interponen amparo para que hombre se case con dos mujeres; sería el primer caso en México

¡Comparte esta nota!

En Durango, dos mujeres casadas bajo el esquema del matrimonio igualitario buscan incluir a un hombre, ex pareja de una de ellas y padre de sus hijos, en su matrimonio, pues los hijos están en incertidumbre ya que no hay una certeza legal.

Activistas y abogados llaman a esta figura “familia plural” y pretenden que por medio del recurso legal se incluyan a los tres adultos como padres.

El defensor de la diversidad sexual Tadeo Campagne y el abogado Alejandro Aranda comenzaron el proceso de amparo ante la negativa del Congreso Local de que el hombre se incorpore al matrimonio igualitario. Las acciones legales están dirigidas a otorgarle seguridad legal a los hijos y por el deseo de convivencia de los padres.

Campagne fue claro al mencionar que es el matrimonio de mujeres al que se incluirá a el hombre, quien es el padre de los hijos.

Buscan que el Estado reconozca los diferentes tipos de familias

“Los niños tiene dos mamás y un papá, que en los tres casos tienen obligaciones y además las quieren compartir y son conscientes de ello. La pareja son dos mujeres y el hombre es el papá de los niños. Y lo que buscamos con este amparo es dar protección a esos niños y certeza jurídica a las tres partes. La idea es incluir a este papá que ahí está, y aunque tiene como papá biológico los derechos y las obligaciones, una de las mamás no”.

Uno de los motivos para interponer el amparo es que se reconozcan los diferentes tipos de familia que existen actualmente y garantizar legalidad a cada uno de sus miembros.

“Esa realidad que ellos viven día a día como familia se encuentra desprotegida y hay que darle certeza. Es el primer amparo a nivel nacional y sin lugar a dudas abrirá el debate y sensibilizará a este tipo de familias (de las) que hemos hablado durante muchos años: familias que están allá afuera y que están en la desprotección jurídica”.

Alejandro Aranda, abogado impulsor del amparo, dijo que una de las consignas de esta figura legal es romper con los estereotipos de la preferencia sexual al momento de formar una familia, y en base a ello, se constituya el núcleo familiar como los integrantes decidan.

El derecho debe adecuarse a la realidad, no al revés: abogado defensor

También afirmó que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el concepto de la familia es amplio, pero actualmente los legisladores lo reducen a hijos, papá y mamá o pareja del mismo sexo.

“Lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha interpretado respecto al artículo 4to constitucional, es que las familias ya no tienen una concepción tradicional binaria. Es decir, ahora se rompen los esquemas y los estigmas de que existe un solo tipo de familia “tradicional” o “ideal”, como le llama la corte a las familias que son de un papá, una mamá y descendencia: hijas e hijos. Una de las funciones del derecho, es que se adecúe el derecho a la realidad. No al revés”.

Los argumentos principales para el amparo, en voz de Arando, son el interés superior de los hijos y que se respete la decisión de los padres.

Los hijos tienen un papá biológico y dos mamás: Alejandro Aranda

“En ese sentido estamos argumentando tres principales líneas, la primera y la que sostenemos mucho es el interés superior de la niñez, para que tengan protección jurídica y tengan las personas que se interpretan como sus ascendentes. En este sentido hay una mamá y un papá biológico que ya reconocieron a los hijos en el momento de nacer. Pero ahora, con el matrimonio que la mamá biológica tiene con otra mujer, esta última se convierte también en la mamá de los niños. Esperamos que se concrete la relación socioafectiva por medio de los vínculos filiares jurídicos.

Finalmente, comentó que lo más importante es romper con la desigualdad:

“El segundo objetivo, y el más importante, es romper con la desigualdad que han sufrido estas familias. Y por último, queremos romper esa línea de estar hablando de preferencias sexuales o de la sexualidad misma, que va independiente a la relación familiar como tal”.

Cabe mencionar que en Estados Unidos y Canadá ya existen casos similares, pero este es el primero en México.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
¡Comparte esta nota!
SonitotoKaki777Kaki777Kaki777Kaki777Kaki777Kaki777Kaki777Akun SlotAkun GacorSlot JpMpo SlotAkun ProSlot AsiaRtp SlotSlot OnlineLink SlotSlot PragmaticSlot PgAnti RungkadSlot JepangDepo SlotSlot DanaSlot ZeusSlot MahjongSlot GopaySlot ManiaSlot ThailandSlot OvoSlot AsiaSlot Gacor MaxwinIdn Slot Gacorhttps://slot-thailand.stkippgrisumenep.ac.id/Slot AsiaSlot Jp
twslivetwslivesorongtotosorongtotosorongtotobowo77gogo77gogo77adam77adam77adam77
error: Content is protected !!
SonitotoKaki777Kaki777Kaki777Kaki777Kaki777Kaki777Kaki777Akun SlotAkun GacorSlot JpMpo SlotAkun ProSlot AsiaRtp SlotSlot OnlineLink SlotSlot PragmaticSlot PgAnti RungkadSlot JepangDepo SlotSlot DanaSlot ZeusSlot MahjongSlot GopaySlot ManiaSlot ThailandSlot OvoSlot AsiaSlot Gacor MaxwinIdn Slot Gacorhttps://slot-thailand.stkippgrisumenep.ac.id/Slot AsiaSlot Jp
twslivetwslivesorongtotosorongtotosorongtotobowo77gogo77gogo77adam77adam77adam77