Informe de fake news tenía una nota de Forbes de 2017
Ciudad de México.- La sección Quién es Quién en las mentiras, recién estrenada este miércoles 30 de junio en la conferencia de prensa matutina presidencial para exhibir noticias y columnas incluyó una nota del portal Forbes de 2017, haciéndola pasar como parte del “nado sincronizado” en contra del gobierno.
Ana Elizabeth García Vilchis fue la encargada de hacer la presentación en el salón Tesorería de Palacio Nacional, donde mostró una columna de Javier Tejado Dondé en El Universal titulada “Espionaje a periodistas es para amedrentarlos”, otra de Raymundo Riva Palacio y un tuit de Héctor de Mauleón.
También incluyó una captura de pantalla de la nota “Gobierno mexicano espía a periodistas y activistas, revela investigación”, aunque es del 19 de junio de 2017 y cita un reportaje Artículo 19, R3D y Social Tic con asistencia del Citizen Lab de la Universidad de Toronto por las prácticas antes de la actual administración.
Al respecto, Forbes México aclaró que la nota forma parte de los contenidos editoriales del sitio de internet, “fue divulgada por el diario estadounidense The New York Times” y “hace referencia a supuestos casos de espionaje a periodistas mexicanos durante el gobierno federal del ex presidente Enrique Peña Nieto”.
“Con base en lo anterior. la Presidencia de la República representada por el Lic. Andrés Manuel López Obrador comete una imprecisión al intentar señalar y vincular este artículo informativo con su actual administración y además calificado como fake news”, puntualizó en un comunicado.
El presidente López Obrador presentó esta sección con el objetivo de “dar a conocer las mentiras que se difunden en medios de información convencionales y también en las redes para que se vaya contando con información” y que la ciudadanía esté “muy consciente, no susceptible a la manipulación”.
Además de la equivocación con la nota de Forbes, tuvo más imprecisiones en su reporte, como cuando Ana García Vilchis llamó al canal de televisión Univisión como un “periódico estadounidense” o a Joaquín López-Dóriga como “vocero de Televisa”, aunque ya no está en esa empresa desde hace cinco años.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

