RegionalTihuatlán

Incrementa la demanda educativa en el municipio

¡Comparte esta nota!

Tihuatlán, Ver. – Durante los últimos años, la demanda educativa, sobre todo en el nivel básico ha incrementado, por lo que la ampliación de escuelas pertenecientes al Consejo Nacional de Fomento Educativo ha ido en aumento, teniendo presencia incluso en comunidades indígenas donde se habla dialectos como náhuatl, totonaco y Tepehua

Faustino Domínguez Solís, supervisor de zona del Conafe, la cual atiende los municipios de Tlachichilco, Ixhuatlán de Madero, Álamo, Tihuatlán, Tuxpan y Castillo de Teayo, explico que los docentes atienden desde la educación inicial, primeria hasta la secundaria, por lo que en estos sectores se atiende a 123 comunidades.

Detallo que anteriormente solo se contaba con 87 localidades, pero en los últimos años el porcentaje ha incrementado, y tan solo en Tihuatlán se cuenta con 40 en preescolar, 12 en primaria, 3 de secundaria y 16 más en educación inicial, en donde se atienden desde 6 niños por institución hasta los 30, dependiendo de la zona.

En cuanto a la pandemia, dijo que esta ha afectado los procesos de enseñanza, ya que la forma de trabajar de los docentes, es de manera directa en las aulas, por lo que el ciclo pasado no se pudo trabajar con los menores, ya que las actividades fueron a distancia y los aprendizajes que se obtuvieron no fueron los esperados.

Dijo que es necesario, el adaptamiento a la nueva normalidad, además de que algunas comunidades se tienen miedo por la implementación de las medidas de higiene necesarias para evitar los contagios, por lo que se encuentra haciendo el mayor esfuerzo para que los aprendizajes sean los mejores y de calidad. 

 El supervisor de zona del Conafe dijo que gracias a que los docentes permanecen en las comunidades, esto les permite brindar una mayor atención, por lo que atienden a unos menos en el transcurso de la mañana mientras que otros en la tarde, de acuerdo a los horarios implementados por los maestros.

Finalmente explico que mes con mes se llevan a cabo reunión de tutoría, en donde los docentes que prestan servicios en alguna de las comunidades, ya sea en la modalidad mestiza, se resuelven sus dudas, ya que se tiene un equipo que se dedica a la disipación de las mismas y brindar nueva información.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

¡Comparte esta nota!
3
error: Content is protected !!